Materiales para combinar con el suelo de madera

¿Cuáles son los mejores materiales para combinar con un suelo de madera?

Los suelos de madera están de moda, ¡de eso no hay duda! Su diseño, calidez y versatilidad convierten la madera en gran opción para tus suelos. ¡Pero sus ventajas no terminan aquí! Los suelos de madera tienen la virtud de combinar con una amplia gama de materiales. Sigue leyendo para descubrir algunos de los materiales que mejor casan con los suelos de madera.

Tres materiales ideales para combinar con suelos de madera

¿Quieres que tus estancias destaquen por tener un diseño único y que capte todas las miradas? ¡Prueba a combinar varios materiales! Si te estás planteando instalar suelo de madera, desde Discesur te proponemos algunas de las mejores combinaciones con madera.

Suelo de madera y baldosa hidráulica

Si te gusta arriesgar, te encantará ¡combinar madera y baldosa hidráulica en el suelo de tu hogar! Con este tipo de cerámica puedes simular alfombras o crear diferentes espacios dentro de la misma habitación. ¡La opción ideal para generar varios ambientes en un mismo espacio!

Suelo de madera y gresite
Suelo de Parador

Suelo de madera y gresite

Baño y gresite son la combinación perfecta. ¿Te atreves a sumar la madera? Siempre tenemos tendencia a huir de los suelos de madera en estancias húmedas como el baño o la cocina. ¡Tenemos una buena noticia! Las propiedades de la madera hidrófuga permiten instalarla en el baño sin que se estropee. Una gran opción para el diseño de tu estancia es utilizar el gresite para la zona de la ducha y la madera para el resto del suelo.

Suelo de madera y gres porcelánico

Si te gusta pisar sobre seguro, entonces te encantará combinar la madera con gres porcelánico. La madera aportará belleza y calidez, mientras que el gres porcelánico sumará durabilidad y resistencia a tus estancias. ¿Puede haber combinación mejor?

Combinaciones con tu suelo de madera
Suelo de madera de Parador

En Discesur estamos seguros de que cualquiera de estas combinaciones te enamorará. Ven a visitarnos a nuestros showrooms donde nuestros expertos te asesorarán sobre las mejores opciones para combinar el suelo de madera con otros materiales. ¡Estamos deseando mostrarte nuestra gran variedad de diseños!

Encimera de Inalco

¿Cómo elegir la encimera perfecta para tu cocina?

Si hay una protagonista en el diseño de una cocina, sin duda esa es la encimera. A la hora de elegir la mejor encimera es importante no dejarse guiar solo por el diseño. También debemos tener en cuenta cuál es el material, las dimensiones o el acabado que mejor se adapta a las necesidades de nuestro hogar. 

Consejos a la hora de escoger la mejor encimera

Queremos ayudarte a decidir cuál es la mejor encimera para tu cocina. Desde Discesur hemos preparado un listado de consejos con todo lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir la encimera perfecta para tu hogar:

Elige el mejor material

Encimera de Inalco
Encimera de Inalco

El material de la encimera de tu cocina no solo determinará el diseño del espacio, también su funcionalidad. Cada material tiene sus propias especificaciones de limpieza y resistencia.

Por ejemplo, si te decides por el granito, la resistencia está asegurada. Sin embargo, es un material que presenta limitaciones en cuanto a su diseño y por tratarse de un material natural tiene más porosidad.

Otro material destacado es el cuarzo, que presenta gran resistencia a la humedad y al agua. Eso sí, deberás colocar un salvaencimeras para evitar manchas por altas temperaturas. Otra gran opción calidad-precio, son los laminados.

Estudia también la posibilidad de instalar una encimera de madera, pues conseguirás un diseño rústico capaz de enamorar. Aunque, ten en cuenta que requiere de un mantenimiento especial.

Y si lo que buscas son encimeras con acabados más atrevidos, puedes decantarte por el corian. Es un material que por su composición dan la opción de poder realizar acabados más redondeados y aterciopelados. Además, en cuanto a diseño, el corian es perfecto para las encimeras al no verse las juntas o uniones, quedando una superficie visualmente uniforme. Y aunque, en general, es un material muy resistente, tendremos que tener en cuenta que sufre frente al calor y los arañazos; pero a la vez es el único material que se puede reparar.

Otro material estrella para la encimera de tu hogar es el porcelánico. Lo mejor de este material es que posee una alta resistencia a arañazos y al calor, y una baja porosidad; por lo que la humedad no lo estropeara. Si te decides por este material para la encimera de tu cocina, podrás elegir entre una gran variedad de diseños; ya que, existen muchas imitaciones a otros materiales como: mármol, madera, granito,etc; aunando la estética del material imitado y la resistencia del porcelánico. ¡Un dos en uno!

Consigue las medidas adecuadas

Cuando escojas la encimera de tu cocina, ten mucho cuidado con las medidas de la superficie. De altura, lo ideal es situarla a 90 cm respecto del suelo.

En cuanto a las medidas de fondo, normalmente suelen rondar los 60 cm; pues son las dimensiones que suelen tener los electrodomésticos. Pero cada vez la tendencia es a realizar muebles más grandes de medidas como, por ejemplo, de 70 cm.

El grosor habitual de la encimera suele ser de 1,2 cm, sobre todo si la encimera es, por ejemplo, de porcelánico. Pudiéndose ingletar la pieza a la medida que se desee, y siempre, teniendo en cuenta la altura de los muebles. Aunque, si lo que buscas es un estilo moderno, puedes elegir una encimera más gruesa. En ese caso, puedes optar por una superficie de hasta 10 cm.

El color y el canto perfecto

Encimera de Inalco
Encimera de Inalco

A la hora de escoger el color de la encimera, no tengas miedo en innovar con los tonos oscuros. El negro es tendencia en cocinas. Aunque si prefieres un acabado más tradicional, el blanco o el topo serán tus tonalidades. El tipo de color dependerá mucho del material que elijas, por ejemplo, si eligen un porcelánico de imitación a mármol la encimera tendrá ciertas características estéticas del propio material al que se copia.

Otra de las cosas que harán que el diseño de tu encimera sea de una forma u otra es el acabado de los cantos. Pudiendo decantarte por líneas más rectas, como las del estilo rustico; o por líneas más trabajadas. Todo depende de tus gustos.

Sea como sea, en Discesur encontrarás la encimera perfecta para tu cocina. ¡Pásate por uno de nuestros showrooms y descubre nuestra variedad de materiales y acabados para tu encimera!

Estilos del mundo: Burdeos

Estilos del mundo: Burdeos

Burdeos es una ciudad en cuyas calles se respira historia y una gran dosis de arte. Muchos la conocen incluso como la “pequeña París”. Y es que, es una de las ciudades francesas con mayor atractivo turístico.

En 2007, Burdeos fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre las razones principales para ostentar tal título se encuentra su enorme riqueza arquitectónica. La ciudad cuenta con 350 edificios considerados monumentos históricos, entre los que destacan: el Gran Teatro, la plaza de la Bolsa y la catedral de Saint-André, entre otros.

Esta belleza que desprenden las calles de la ciudad francesa llega también al interiorismo. A continuación, repasamos algunos de los elementos que convierten a Burdeos en un emblema de la decoración; y que puedes aplicar en tu hogar, para darle un toque bordelés.

¿Cómo es el interiorismo de Burdeos?

Serie Compact de Argenta
Serie Compact de Argenta

Si hay una palabra que resume el estilo decorativo de Burdeos esa es “sofisticación”. Pero ¿cuáles son los elementos necesarios que no faltan es sus hogares para conseguir espacios repletos de elegancia?

Muebles antiguos

En cualquier estancia típica de Burdeos no puede faltar mobiliario de épocas pasadas. O, al menos, que recreen el estilo antiguo. Gracias a estos muebles en tus estancias se respirará lujo y elegancia en estado puro.

Formas curvas

Las curvas son un elemento clave para el diseño de estancias llenas de sofisticación. Por ello, los bordeleses se decantan por mobiliario con formas curvas e incluso por cerámica para paredes con dicha forma. Te damos un consejo, ¡las sillas medallón y los espejos redondos serán tus grandes aliados!

Tonos pastel

En el estilo romántico y vintage propio de las estancias más típicas de Burdeos no pueden faltar los tonos pastel. En las paredes, en el suelo o en el tapizado de los muebles, ¡cualquier lugar es susceptible de brillar con estas tonalidades!

Sin olvidarse de dar algún toque en color burdeos, el cual recuerda al vino que se cosecha en dicha región.

Molduras en paredes y techos

Serie Compact de Argenta
Serie Compact de Argenta

Otro elemento característico de la decoración de Burdeos y de Francia son las molduras. Si te decantas por estos acabados para las paredes y los techos, tus estancias simularán las habitaciones de un palacio.

Bañera exenta

Bañera de Kaldewei
Bañera de Kaldewei

Por supuesto, a la hora de decorar una vivienda, no nos podemos olvidar del baño. En esta estancia los bordeleses se decantan por las bañeras exentas y con patas. De nuevo, con este elemento conseguirás un plus sofisticación y elegancia en tu baño.

La suma de todos estos elementos, darán como resultado espacios típicos de la decoración de Burdeos. ¡Si buscas más inspiración, no dudes en visitar cualquiera de nuestros showrooms!

Ducha de la gama Límite de Fiora

Consejos para ganar espacio en el baño de tu casa

Que tu baño sea pequeño, no significa que no puedas sacarle el máximo partido a la decoración y la funcionalidad de esta estancia.  A la hora de elegir los sanitarios y el mobiliario de tu baño, ¡existes múltiples opciones con las que ganarás en amplitud y en comodidad!

¿Cómo aprovechar al máximo el espacio en el baño?

En Discesur, queremos ayudarte a aprovechar hasta el último palmo de esta estancia. Por eso, hemos preparado un listado de consejos que te ayudarán a ganar espacio en tu baño de pequeñas dimensiones. ¡Toma nota!

Inodoro suspendido

Inodoro suspendido de Duravit
Inodoro suspendido de Duravit

A la hora de diseñar tu baño, deberás elegir el mejor inodoro. En este sentido, la opción óptima para generar sensación de amplitud es decantarte por los inodoros suspendidos. Este tipo de sanitarios tienen una apariencia más ligera que sumará un toque moderno a tu estancia.  

Ducha higiénica

Ducha higiénica de Rovira
Ducha higiénica de Rovira

La ducha higiénica se presenta como la alternativa al bidé, siendo perfecta para los baños pequeños, ya que apenas ocupan espacio. Se instalan directamente en la pared al lado del inodoro, aportándote un extra de limpieza y de espacio.

Mobiliario suspendido

Mobiliario suspendido de la gama Bloc de Fiora
Mobiliario suspendido de la gama Bloc de Fiora

Al igual que ocurre con el inodoro, elegir un mueble suspendido también es una gran opción para ganar en amplitud. Puedes incluso, hacer lo a medida en función de las dimensiones de la estancia. ¡Además, dará un extra de diseño a tu baño, pues es una de las principales tendencias en decoración de baños!

Ducha antes que bañera

Y, aunque parezca obvio, es importante recordar que, para los baños pequeños, es mejor decantarse por una ducha antes que por una bañera. Con esta opción, optimizarás el espacio y ganarás metros. ¡Además, en el diseño de duchas existen grandes opciones decorativas que harán que tu baño esté siempre a la moda!

Lavabos pequeños y redondeados

Lavabo de la gama Prime de Inbani
Lavabo de la gama Prime de Inbani

A la hora de elegir el mejor lavabo para tu baño, existen infinidad de opciones. En este sentido, decantarte por lavabos de pequeñas dimensiones y con acabados redondeados será tu mejor opción. Ya que, los elementos con formas redondeadas aportan amplitud visual y continuidad a las estancias en las que se encuentran.

Espejos grandes

Espejo de Inbani
Espejo de Inbani

El último consejo que te damos para ganar en amplitud es: instalar un espejo grande. Aunque no lo creas, con este pequeño detalle decorativo tu estancia parecerá más espaciosa a tus ojos y a los de tus invitados. Puesto que, al reflejar la propia estancia, hace que percibamos continuidad en la misma.

Ahora que ya conoces todos los elementos para que tu baño luzca más grande, es el momento de hacerte con ellos. En Discesur encontrarás todo lo que estás buscando. ¡Pide cita en uno de nuestros showrooms y saca el máximo partido a tus estancias!

Diseño de la colección BOW de Harmony

¿Por qué instalar cerámica en las paredes de tu hogar?

Lejos quedó la percepción de que la cerámica en el hogar solo sirve para revestir las paredes del baño y de la cocina. Sus propiedades lo convierten en un material ideal para aplicar en cualquier estancia de la casa. Si te decides por instalar cerámica para el revestimiento de las paredes de tu hogar, no solo ganarás en funcionalidad ¡sino también en diseño!

Ventajas de utilizar cerámica en las paredes de tu hogar

Son muchos los beneficios que este material aportará a la decoración de tus estancias. A continuación, te contamos algunas de las razones por las que instalar cerámica en las paredes de tu hogar:

Versatilidad

Diseño de la gama Stone Mix de Italgrantini
Diseño de la gama Stone Mix de Italgrantini

Que la cerámica sea un material idóneo para todas las estancias del hogar, convierten su versatilidad en una de sus grandes ventajas. En el suelo, en la pared, o incluso, en la fachada, cualquier lugar es susceptible de ser revestido con cerámica. Pudiendo instalarse es una sola pared, en toda la habitación o creando formas decorativas con ella; por ejemplo, haciendo un ‘falso cabecero’. Por lo que, si eres fan de este material, estás de enhorabuena. ¡Podrás utilizarlo en toda la casa!

Resistencia

A nivel cualitativo, la cerámica es un material con grandes posibilidades. Su composición lo convierte en un material muy resistente al alto tránsito, la humedad y a los cambios de temperatura.

Gran variedad de diseños

Diseño de la colección Blanc et Blue de WOW
Diseño de la colección Blanc et Blue de WOW

A nivel decorativo, su gran variedad de diseños le permite adaptarse a cualquier estilo y personalidad. Si te gusta arriesgar a la hora de crear tu hogar, te encantará saber que puedes escoger azulejos con relieve, con formas geométricas o con colores vivos. ¡Tus estancias se llenarán de personalidad propia con estos diseños!

Con la cerámica, también tienes la opción de decantarte por diseños que imitan la apariencia de otros materiales como la piedra o la madera. ¡Unirás lo mejor de ambos materiales!

Fácil limpieza

Y por si todas estas ventajas fueran pocas, la cerámica es un material muy fácil de limpiar y mantener. Para que tus azulejos siempre brillen como el primer día, solo necesitarás mezclar agua tibia con un detergente de ph neutro.

Ahora que ya conoces algunas de las ventajas de la cerámica, te invitamos a que nos visites en cualquiera de nuestros showrooms y descubrir en primera persona la gran variedad de diseños que tenemos para crear tu hogar.

Descubre los materiales más novedosos para tu lavabo

Descubre los materiales más novedosos para tu lavabo

En los últimos años los materiales que se utilizan para la fabricación de los lavabos han ido aumentando, pasando de los antiguos lavabos de porcelana a los actuales de materiales más ‘inteligentes’ que dan la opción de poder moldearlos, dando como resultado acabados más llamativos.

Entre tantos tipos de materiales es normal perderse, por lo que te traemos las diferentes ventajas de algunos de los más conocidos y actuales:

CEMENTSOLID

Lavabo Inbani cementsolido
Ilustración 1. Material Cementsolid de Inbani

Los lavabos de cementsolid están desarrollados por la mezcla de minerales naturales y polvo de cemento, además de acrílicos de gran pureza y polímeros poliésteres. Debido a su composición es un material hipoalergénico y no tóxico, pudiendo reciclarse el 100 % del mismo. Si lo que buscas es un lavabo diferente que recuerde a la piedra natural, el cementsolid será tu mejor opción. ¡Su tacto aterciopelado te enamorara!

CORIAN®

Lavabo Inbani Corian
Ilustración 2. Material Corian® de Inbani

El Corian® es una marca y material que pertenece a DuPont, y que se compone por una tercera parte de resina acrílica y el resto por minerales naturales. Por su propia naturaleza es un material muy resistente y maleable, dando lugar a lavabos sin juntas visibles, tacto suave y formas diferentes; además de ser uno de los materiales más higiénicos que existe.

SOLIDSURFACE

Lavabo Inbani Solidsurface
Ilustración 3. Material Solidsurface de Inbani

Los lavabos fabricados en solidsurface están formados por un alto porcentaje de minerales naturales mezclados con polímeros poliésteres y acrílicos de gran pureza; siendo, al igual que el cementsolid, un material hipoalergénico y no tóxico que se puede reciclar, y además es casi en su totalidad ignífugo. Es el material perfecto de efecto piedra natural y tacto suave para el lavabo de tu hogar.

TOPSOLID

Lavabo Topsolid de Inbani
Ilustración 4. Material Topsolid de Inbani

El topsolid es un material que mezcla minerales naturales y resinas de poliéster, está recubierto por gelcoat (poliéster acrílico) lo que le da un plus de resistencia. Los lavabos desarrollados en este tipo de material son todo una ‘obra de arte’, siendo perfecto para potenciar la decoración del baño; además de poderlos encontrar en acabado brillo o mate. ¡Tú baño la envidia de todas las visitas!

MÁRMOL

Lavabo mármol de Inbani
Ilustración 5. Material Marmol de Inbani

Los lavabos de mármol están compuestos por bloques de la propia piedra, por lo que ninguno es igual al anterior en cuanto a coloración. Es uno de los productos más naturales y que mayor sofisticación, elegancia y glamour puede aportar a un baño.

MIAPETRA

Material Miapetra
Ilustración 6. Material Miapetra

Miapetra en sí es una marca, no un material concreto, pero por la belleza, sostenibilidad y cuidado en la fabricación de sus lavabos creemos que debe estar en este artículo.

Todos los lavabos de la marca son fabricados con piedra natural tallada mediante medios mecánicos, buscando como resultado final un producto sostenible y ecológico en todo su proceso. Además, todos los lavabos están desarrollados bajo un diseño que ayuda a conseguir más de un 50 % de ahorro de agua. ¡Son los lavabos perfectos para aunar diseño y sostenibilidad!

Si tienes curiosidad por estos y otros materiales que existen para tu lavabo, ven a visitarnos y descúbrelos junto a uno de nuestros expertos.

la nueva zona de cocinas Santos en nuestro showroom de Alcobendas

Visita la nueva zona de cocinas Santos en nuestro showroom de Alcobendas

En Discesur, nuestro principal objetivo siempre ha sido el de ofrecer el mejor servicio y los mejores materiales a todos nuestros clientes, particulares y profesionales del sector de la construcción, de la arquitectura y el interiorismo. Es por ello por lo que, desde hace años, Santos se ha convertido en uno de nuestros principales proveedores de mobiliario de cocinas. Belleza, calidad y funcionalidad son las tres principales cualidades de su producto. Y por ello consideramos que, ¡no podía faltar en nuestro showroom de Alcobendas!

Es en este espacio donde hemos inaugurado una nueva exposición de cocinas Santos para que, todos aquellos clientes que se acercan a nuestras instalaciones puedan comprobar de primera mano la inmensa belleza y calidad del producto. Esta zona ha sido diseñada por nuestros interioristas con el objetivo de mostrar la multifuncionalidad, los materiales y los acabados del mobiliario de Santos y de todo lo que acompaña una cocina de ensueño.

Los arquitectos, interioristas y clientes particulares que se acerquen a nuestro showroom de Alcobendas se sumergirán en un espacio que integra las cocinas de Santos con zonas de estar en las que se pretende potenciar un concepto living.

¿Qué encontrarás en nuestra nueva zona de Cocinas Santos?

La nueva zona de cocinas Santos en nuestro showroom de Alcobendas

La primera cocina de esta nueva zona es de estilo clásico, color gris y puertas lacadas. En este primer ambiente, el mobiliario Santos combina a la perfección con una encimera de porcelánico de la marca Inalco, que imita el efecto del mármol natural.

La nueva zona de cocinas Santos en nuestro showroom de Alcobendas

La protagonista del segundo ambiente es una cocina blanca con acabado mate. En la zona central, se sitúa una isla con el nuevo sistema de cajón zócalo de Cocinas Santos y encimera de nuestro proveedor de Corian. Esta cocina servirá de escenario para futuros showcookings que se organicen en el showroom.

La nueva zona de cocinas Santos en nuestro showroom de Alcobendas

Por último, los visitantes encontrarán una cocina en tonos oscuros con acabado anti huella seda, una de las grandes tendencias de esta temporada. Esta gama cromática está acompañada de columnas de efecto madera y una vitrina que dota de luz el espacio. Además, la encimera que la reviste combina con el propio alicatado de la pared. ¡Sin duda, una cocina que no dejará indiferente a nadie!

¿Quieres visitar la nueva zona Santos de nuestras instalaciones de Alcobendas? ¡Pide cita y ven a descubrirla! Nuestros profesionales estarán encantados de asesorarte y mostrarte hasta el último rincón de este espacio.

Zhivopisny Bridge en Moscu

Estilos del mundo: Moscú

Moscú es una de las ciudades más visitadas de todo el mundo. Millones de turistas se acercan cada año a la capital rusa para disfrutar de toda su belleza. Una de las principales razones que la convierten en uno de los destinos favoritos son sus espectaculares construcciones.

La Plaza Roja de Moscú alberga el principal símbolo arquitectónico de Moscú: la Catedral de San Basilio. Esta catedral de estilo neorruso fue construida en el siglo XVI y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1990. Esta imponente edificación es solo una muestra de la belleza arquitectónica y cultural de la capital rusa.

Este encanto también traspasa las puertas de los hogares moscovitas con un interiorismo de estilo muy cuidado y marcado. ¿Nos acompañas a descubrirlo?

Principales características del interiorismo en Moscú

Las viviendas de la capital rusa se caracterizan por ser de dimensiones pequeñas y ubicarse en grandes bloques de edificios. Sin embargo, esto no supone un problema para el interiorismo en la capital rusa que sigue un estilo muy concreto.

Elegancia, lujo y distinción

Cuando hablamos de interiorismo en Moscú, hablamos de elegancia y lujo. Esto se debe a que la estética de las estancias trata de imitar los antiguos palacios de los zares. Para conseguirlo, decoradores e interioristas juegan con las diferentes gamas cromáticas y pequeños detalles que marcan la diferencia.

Colores neutros

Cerámica de Mirage
Ilustración 1. Cerámica de Mirage

La combinación de colores juega un papel fundamental en la decoración de las estancias de la capital. Colores neutros como el blanco, los tonos tierra y los acabados en madera son los protagonistas.

¡Pero el juego cromático del interiorismo ruso no termina aquí! Para sacar el máximo partido a la estética de los interiores, los colores neutros son combinados con otros más llamativos como el rojo o el dorado.

Azul para la cocina

Azul para la cocina

Sin embargo, en la decoración de la cocina, el protagonista recae sobre los tonos azules. A la hora de diseñar una cocina al más puro estilo moscovita deberás combinar el blanco con azulejos de color azul.

Grandes ventanales

Otra característica que tienen en común los interiores de la capital rusa son sus grandes ventanales. El gran tamaño de sus cristaleras permite la entrada directa de la luz natural al interior de las casas llenando de vida los espacios.

Marcado detallismo

Por último, en el interiorismo de la capital rusa, ¡los detalles marcan la diferencia! En resumen, para que tus proyectos luzcan como una auténtica casa rusa, deberás considerar elementos como: grandes y espectaculares lámparas de techo, sillones con tapicería llamativa o relojes de pared, entre otros.

Tu proyecto de estilo moscovita empieza en Discesur. ¡Pide cita en uno de nuestros showrooms y empieza a diseñar tus estancias!

Consejos para el mantenimiento de suelos vinílicos

Los suelos vinílicos tienen grandes ventajas para el revestimiento de las estancias. Este material no solo destaca por la resistencia y la belleza de sus diseños, sino también por su sencilla instalación. Pero eso no es todo. Si por algo es caracterizan los suelos vinílicos es por su fácil mantenimiento. ¡Te lo contamos!

¿Cómo limpiar y mantener los suelos vinílicos?

Es cierto que tanto la limpieza como el mantenimiento de los suelos vinílicos es sencillo. Sin embargo, necesitas tener en cuenta una serie de consejos para mantener sus propiedades durante el mayor tiempo posible. ¡Toma nota!

Elige el detergente adecuado

El suelo vinílico necesita una limpieza semanal con agua y detergente. Para evitar dañar el suelo con productos químicos, lo ideal es utilizar un detergente con PH neutro mezclado con agua tibia.

Cuidado con la arena y el polvo

En los suelos vinílicos es importante que evites la acumulación de polvo y de la arena que introducimos en casa incrustada en la suela de los zapatos. Estas partículas pueden rayar el suelo vinílico, además de afectar a su acabado.

Suelo vinílico de Parador

Para prevenir este problema es recomendable pasar la aspiradora o un cepillo cada día. También puedes optar por la utilización de felpudos en la entrada para que absorban la suciedad de la calle.

Atención con las manchas y los líquidos

Cuando se derrame un líquido sobre el suelo vinílico es importante que lo limpies lo más rápido posible. Ten en cuenta que no debe secarse sobre la superficie, pues esto podría producir manchas y pérdida de color.

En función del tipo de mancha, es importante que utilices el mejor tratamiento para limpiarlas. Por ejemplo, para la limpieza de tinta, sangre o tomate, lo mejor es emplear lejía diluida, dejarla actuar durante unos minutos y enjuagar; en manchas de grasa, puedes aplicar aguarrás en un trapo húmedo y enjuagar bien después.

Otras recomendaciones

Además de todas estas recomendaciones sobre la limpieza de los suelos vinílicos es importante que tengas en cuenta otros aspectos:

  • Utiliza almohadillas debajo de los muebles o en las patas de las sillas y la mesa.
  • Cuidado con los objetos de goma que pueden provocar manchas.
  • Nunca utilices cera para aumentar el brillo. 
  • Evita acetona, limpiadores de vapor y productos con base de aceite para limpiar.

Si tienes en cuenta todos estos consejos, tu suelo vinílico lucirá como nuevo. ¡Ven a visitarnos a nuestros showrooms y descubre todas las ventajas de los suelos vinílicos!

Suelo imitación madera de Peronda

Descubre los revestimientos cerámicos que imitan la apariencia de otros materiales

La cerámica es posiblemente uno de los materiales más utilizados en la decoración y el diseño de interiores. Este material no solo destaca por su belleza visual, también por su versatilidad y resistencia. Es una apuesta segura si buscas durabilidad, facilidad de mantenimiento y resistencia a la humedad o a los cambios de temperatura.

Otra de las grandes ventajas de la cerámica es su amplia variedad de diseños y colores. Sin embargo, muchas veces sentimos predilección por el acabado visual de otros materiales como la madera o la piedra natural. ¡Eso ya no es un problema! Los avances tecnológicos han permitido crear cerámica de imitación a otros materiales.

Opciones de revestimiento de cerámica que imitan otros materiales

Ahora puedes disfrutar de la calidad y la resistencia de la cerámica con la apariencia de otros materiales que encajen más con el estilo de tus estancias. ¿Qué apariencia quieres que tenga tu revestimiento de cerámica?

Cerámica imitación madera

La madera es tendencia por su belleza, su calidez y el efecto natural que aporta en el hogar. Sin embargo, se trata de un material que necesita de un mayor mantenimiento. Es por ello, que muchos profesionales del sector apuestan por la cerámica de imitación madera. Además, su acabado es tan realista ¡que todos pensarán que están pisando suelo de madera!

Cerámica imitación piedra

Suelo imitación piedra de Italgraniti Group
Ilustración 1. Suelo imitación piedra de Italgraniti Group

La piedra natural aportará elegancia y distinción a tus estancias. No obstante, es un material económicamente costoso. Con la cerámica de imitación no tendrás que renunciar a diseñar tus estancias, terrazas y jardines con el acabado de la piedra.

Cerámica imitación hidráulico

Si eres de añadir color, formas geométricas y baldosas originales a tus estancias, ¡el hidráulico es tu material! Gracias a los avances tecnológicos, ahora puedes utilizar cerámica de imitación para conseguir la resistencia de este material con el aspecto del hidráulico.

Cerámica imitación concreto u hormigón

Suelo imitación cemento de Argenta
Ilustración 2. Suelo imitación cemento de Argenta

El concreto ha vuelto con mucha fuerza por el auge del estilo industrial, volviéndose como el propio estilo atemporal. Es un material que, al juntarse con ciertos diseños, puede llegar a proporcionar elegancia y modernidad; pero es muy sensible a la humedad debido a su porosidad. Con la cerámica de imitación podrás decantarte por la imagen del material sin miedo a que se estropee con facilidad.

Cerámica imitación ladrillo

Revestimiento imitación ladrillo de Marazzi
Ilustración 3. Revestimiento imitación ladrillo de Marazzi

Por último, la cerámica de imitación ladrillo es también una de las grandes opciones para la decoración de interiores y exteriores. Instala este material en una sola pared o, si te gusta innovar, en el cabecero de tu cama. ¡Y conseguirás darle un fantástico estilo industrial!

Piedra natural, madera, ladrillo…no importa el acabado que quieras utilizar en tus proyectos, lo importante es que puedes unir lo mejor de ambos materiales. ¡Pide cita en nuestros showrooms y descubre nuestra gran variedad de modelos de cerámica!