Suelo laminado de Parador.

Cómo cuidar tu suelo de madera en épocas de humedad

La humedad es uno de los enemigos de los suelos de madera, aunque el avance en torno a este tipo de suelo hace que cada vez sean más resistentes a este elemento. Aun así, en los meses de otoño e invierno hay que tener especial cuidado para que los suelos de madera no se deterioren.

A continuación, te damos algunos datos que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar tu suelo de madera estos meses para poder disfrutar de su belleza y su brillo durante muchos años.

Humedad idónea

Suelo laminado de Parador.
Diseño con suelo laminado de Parador.

Tanto para mantener el suelo de madera como por nuestra propia salud, lo idóneo es mantener en el interior del hogar una humedad relativa de entre el 35% y el 60%. Si el ambiente es muy húmedo el suelo de madera la absorberá, lo que puede probar que se abombe el piso o que se formen fisuras.

Cuidado con el calzado

La lluvia, protagonista entre los meses de octubre y marzo, es una de las principales amenazas para los diferentes tipos de suelos de madera, ya que la excesiva humedad ambiental en los días de lluvia puede provocar que el suelo de madera se abulte y, por ende, se levante.

La solución es sencilla: imitando la cultura nipona, lo aconsejable es dejar el calzado en la entrada de casa, en un felpudo o similar, evitando que entre en contacto con el suelo. Una costumbre que también habría que adoptar los días soleados o nublados de esta época, ya que la humedad es una característica propia de estas estaciones; además tiene un plus, se ensucia menos el piso y entran menos bacterias de la calle al hogar.

Parquet de Parador.
Estancia con suelo de parquet de Parador.

Calefacción y antihumedad

Una buena aliada para la disminución de la humedad es la calefacción, pues su uso en el interior del hogar ayuda a reducirla. Si no es suficiente, el remedio más inmediato es la instalación de un deshumidificador. Hay de varios tipos y tamaños, algunos de ellos de uso más sencillo al ser portátiles.

Hay una opción todavía más económica y accesible para cuidar tu suelo de madera: las pastillas antihumedad —también distribuidas en formato de saco de bolas o cristales. Están compuestas de sustancias absorbentes de humedad (como el cloruro de sodio o el de calcio) que absorben la humedad ambiental y la convierten en líquido.

Limpieza continua

Diseño con suelo de parquet de Parador.
Salón con parquet de Parador.

Otro punto clave para cuidar tu suelo de madera en épocas de humedad es la limpieza diaria. Una de las recomendaciones más básicas es no utilizar agua para limpiar el suelo; es aconsejable recurrir a aparatos como el aspirador o a instrumentos como el cepillo o la mopa. Lo ideal es limpiar en seco, pero también existen en el mercado ciertos productos aptos para los suelos de madera que se pueden usar ocasionalmente.

Más allá de la limpieza del día a día, también se debe limpiar el suelo en profundidad, aunque con menos asiduidad. En estos casos sí se puede recurrir a agua —siempre y cuando esté tibia—, aunque en cantidades muy reducidas y sea junto a productos específicos para suelos de madera.

Como has visto, tener tu suelo de madera en buenas condiciones no requiere de mucho trabajo, ¡pero siempre que se trate de suelos de calidad! Por ello, si buscas una gran variedad de suelos de madera, ¡pide cita en alguno de nuestros showrooms y estaremos encantados de asesorarte!

Cómo hacer el moodboard para tu hogar

El primer paso para el diseño o la remodelación de un espacio empieza por la organización, y cuando hablamos de orden en diseño no podemos pasar por alto el concepto de moodboard. Es lo que en español traduciríamos como “tablón de inspiración”, y gira en torno a la idea de visualidad.

El moodboard es al diseño de interiores lo que el esquema a los apuntes o el tráiler a la película. Se trata de aglutinar todos los materiales que se utilizarán para vestir una estancia y, de esta manera, comprobar su compatibilidad. El objetivo es comparar formas, texturas y colores, entre otras variables, para ratificar o descartar las elecciones previas. ¡Algo esencial para toda mente creativa que busque combinar texturas y colores!

Además, esta es una técnica al alcance de todo el mundo, ya que puede realizarse tanto en formato físico como digital. ¡Te contamos cómo a continuación!

Moodboard de Marazzi.
Moodboard creado con material de Marazzi.

Moodboard en físico

Para realizar el moodboard físico necesitaremos tener previamente los materiales que tengamos pensado instalar en el hogar. Algunos de esos elementos imprescindibles son el suelo, el color o revestimiento de la pared, la cenefa, el azulejo, etc. Sin embargo, solo será necesario una pieza de cada una de ellas a la hora de conformar el tablón.

Moodboard digital

Si el proyecto no está todavía en una fase tan avanzada o no puedes adquirir todos los elementos, ¡hay una opción más sencilla! Solo necesitarás un dispositivo, ya sea un ordenador, tablet o móvil; y un programa de edición de fotografía. ¡Y con ello tendrás lo necesario para realizar un moodboard digital! El resultado será igual de visible que con el físico, pero a través de una pantalla, lo cual nos ofrecerá un abanico de opciones mayor.

El proceso

Sea cual sea la elección, el procedimiento es muy similar. Al igual que el esquema o el tráiler, ¡el moodboard debe tener un título! En este caso tendrá un tinte inspiracional y servirá para condensar la idea que tenemos sobre qué esperamos de la estancia u hogar en cuestión; básicamente es el concepto sobre el que se basará el storytelling de la estancia.

Recopilaremos todo tipo de materiales e información que puedan servir para el moodboard y sean coherentes con el concepto escogido. Una vez ordenado y revisado, es el momento de descartar todo lo que nos cuadres ya sea por repetición incoherencia, desagrado, etc.

Moodboard de la colección Marazzi Ceppo di Gré.
Moodboard de la colección Marazzi Ceppo di Gré.

Hay que tener en cuenta que el proceso puede ser largo y extenderse incluso meses, ya que conseguir que distintos materiales congenien, teniendo en cuenta todas sus aristas, puede resultar en ocasiones muy complicado. Sin embargo, cuando la fase de descarte haya concluido entraremos en la recta final del proyecto.

A la hora de configurar el tablón de inspiración debemos tener en cuenta ciertas particularidades como el tamaño de los materiales. Comúnmente, el elemento predominante en el moodboard es el que más superficie ocupará después en la estancia; es decir, los materiales del suelo o la pared, por ejemplo. Por el contrario, los más pequeños serán detalles como la cenefa.

No obstante, en el moodboard de diseño de interiores no tiene por qué aparecer solo materiales como la cerámica, la madera o azulejos. Algunos de ellos incluyen también componentes como el grifo o las toallas, en el caso del baño; el edredón y las cortinas, si se trata del dormitorio; o la encimera y la nevera cuando el tablón pertenece a la cocina.

Diseño de moodboard de Vives.
Diseño de moodboard de Vives.

Como hemos visto, la concepción del moodboard es libre ¡pero muy resolutiva! Si quieres inspirarte para preparar el tuyo, ¡en nuestros showrooms encontrarás los mejores materiales para ello! Estamos en Madrid, Alcobendas y Pinto. ¡Te esperamos!

Las posibilidades de las bañeras de diseño

¿Alguna vez habrías imaginado que la lujosa bañera de diseño donde se bañaba Victoria I de Inglaterra causara hoy tal furor? Y es que, sin duda, la bañera de diseño se ha vuelto una de las opciones a la hora de crear nuestro hogar, por su belleza y el plus de relax que aporta a esos baños revitalizantes.

Actualmente, podemos encontrar un sinfín de modelos y diseños diferentes entre los que elegir el que más encaje con el estilo y personalidad de nuestro cuarto de baño. Te enseñamos algunas de las opciones.

Trazos del pasado

Si pensamos en las bañeras exentas de pasado nos vendrán a la cabeza sus originales patas y su borde superior más ancho, necesario, en aquella época, para la estabilidad de la misma. Pero desde entonces, han sufrido grandes variaciones.

Actualmente es muy raro encontrar una bañera exenta con patas, la gran mayoría se asienta directamente sobre el suelo; aunque tranquilo, si quiere un aire vintage 100% aún puedes encontrar alguna. Asimismo, los bordes actualmente son muy variados y de un cuidado estético muy alto; esto supone bañeras exentas con diseños innovadores inimaginables antiguamente.

Bañera de diseño de Inbani.
Bañera exenta de Inbani.

Formas

Si bien la estructura obvia de una bañera es la ovalada, ¡las posibilidades que ofrecen las bañeras exentas son bastante diversa! De hecho, podemos encontrar desde redondas hasta rectangulares, pasando por las cuadradas. Esta variedad de formas aumenta las posibilidades de incorporar una bañera de este tipo en nuestro baño, pues de su forma dependerá su tamaño y, con ello, el espacio que ocupe en la estancia.

Versátiles

Bañera exenta de diseño de Kaldewei.
Diseño de bañera Kaldewei.

Las también conocidas como “bañeras isla” están diseñadas para ser las protagonistas del cuarto de baño. Suelen situarse en el centro de la estancia o en el lugar que más espacio ahorre, ya que su sencilla instalación permite elegir la posición que más se adecue a tu hogar. No obstante, al igual que las bañeras empotradas, también se pueden situar junto a la pared.

Estallido de color

¡La elegancia y la sofisticación no siempre pasan por colores neutros! Los tonos vivos han cobrado importancia en los últimos años en el diseño de interiores por la personalidad que confieren al hogar.

En el caso de los cuartos de baño, la bañera reclama una mayor atención en este sentido. Aunque la apuesta por el blanco sigue siendo segura, en lo arriesgado ¡está la esencia del diseño! ¿Te atreves a arriesgar?

Diseño de bañera exenta de Novellini.
Bañera de la colección Ship de Novellini.

Complementadas

Aunque se describan como “islas”, este tipo de bañeras puede ir acompañadas de otros accesorios que completen su función. Por ejemplo, hay variedad de grifos para incorporar a tu bañera de diseño: anclado al suelo o a un mueble exterior. La longitud del grifo dependerá de la función que se le quiera otorgar. Si tiene la altitud suficiente, puedes convertir tu bañera en ducha cuando prefieras, consiguiendo el 2 en 1 que muchas veces necesitamos.

Si quieres descubrir más sobre el mundo de las bañeras de diseño y sus complementos, no dudes en pedir cita para uno de nuestros showrooms. ¡Te esperamos!

Estilos del mundo: Ámsterdam

Más discreto que el de exteriores, el diseño de interiores de Ámsterdam apuesta por una estética acorde al ritmo de vida de la ciudad. Los más de cien kilómetros de canales y el sonido de las ruedas de las bicicletas sobre el asfalto hacen de esta una ciudad donde, aparentemente, el tiempo transcurre de manera calmada.

La bautizada como “Venecia del norte” es mundialmente conocida por los fotografiados edificios que bañan unos canales que se extienden por toda la capital. Unas viviendas cuyas fachadas son características por lo pintoresco de sus estructuras y lo llamativo de sus colores; ya que se podría decir que no siguen un orden, siendo diferentes unas de otras tanto en tamaño como en color. Propiedades que, sin embargo, difieren —al menos hoy en día— con el diseño interiores de los hogares holandeses. ¡Te lo contamos a continuación!

¿Cuáles son las principales características del interiorismo en Ámsterdam?

Predominio de la luz natural

Habitación luminosa del estudio Mutina.
Colección Tex del estudio Mutina.

Si hay una característica que destaca por encima del resto en lo que al diseño de interiores holandés se refiere, es la de apostar por la luz natural en todos los espacios de la casa. Pero para conseguir este efecto y aprovechar hasta el último rayo de luz ¡hay dos elementos clave a tener en cuenta!

En primer lugar, la elección de grandes ventanales. De esta manera las horas de luz natural aumentan en el interior gracias a una mayor apertura del espacio al exterior. O, dicho de otra manera, ¡más horas de luz natural en el hogar!

Pero, además, otro de los recursos de los interioristas en este caso es decantarse por tonos claros —sobre todo el blanco— en las paredes de la casa. El objetivo es conseguir que la luz refleje y cree una mayor sensación de amplitud y claridad.

Estancias integradas

La tendencia en los hogares de Amsterdam va más allá de las modernas y funcionales cocinas abiertas, ya que es común abrir otros espacios como el dormitorio. Con ello consiguen aprovechar el espacio disponible y también una mayor propagación de la luz natural, llegando así a todos los rincones.

Detalles de madera

En el diseño de interiores de Ámsterdam destaca la apuesta por elementos de madera, divergiendo de la pulcritud de las paredes blancas. Buscan mantener la línea de un estilo calmado tipo nórdico combinado con un ligero toque rústico. De esta manera, se opta por la madera en tonos claros en escaleras, pilares e incluso en los techos de las principales estancias.

Cocina integrada en tonos negros.
Diseño negro seda de Santos.

La naturaleza toma los hogares

Siguiendo la tendencia a lo natural, ¡la vegetación es un imprescindible para los holandeses! Junto a la decoración en madera e incluso en cerámica, las plantas son su principal baza para aportar color a la casa. Sobre mesas o estantes, colgadas, o en el mismo suelo, consiguen dar personalidad a cualquier espacio. ¡Y es que la naturaleza siempre tiene su hueco en los hogares holandeses!

Diseño de salón por Argenta.
Diseño de Argenta, colección Milena.

Acorde a su estilo de vida y a la vanguardia en las tendencias, el diseño de interiores de Ámsterdam puede ser una inspiración también para ti. ¡Te esperamos en nuestros showrooms para asesorarte!

Cerámica oscura: el summum de la elegancia

La estética sofisticada de los grandes apartamentos de Manhattan ya no solo es cosa del cine. La tendencia en tonos oscuros para el hogar ha traspasado fronteras y ha llegado a nuestras casas para quedarse: ¡El gris es el nuevo blanco!

Como ya hablamos anteriormente en el blog, el mundo de posibilidades de la cerámica en su uso en el interiorismo es infinito, y la posibilidad de revestir suelos y paredes con cerámica que imita otros materiales hace que sea la opción ideal para darle a nuestro hogar ese toque elegante que en la última década nos ha enseñado Hollywood. ¡Acompáñanos a descubrirla!

Las posibilidades en pared

En otras ocasiones hemos comentado la apuesta por la funcionalidad que supone elegir la cerámica para el revestimiento de las paredes del hogar. Algo que también se aplica en los tonos oscuros, ya que lejos de restar luminosidad en las estancias, vestirá el salón, dormitorio o cocina incluso sin los famosos ventanales de Brooklyn. La entrada de luz natural por las ventanas del hogar ayudará a que por el día la visibilidad sea completa y el espacio elegante. Mientras que por la noche tomará un tono más sofisticado.

Seleccionar cerámica oscura que imite a materiales como el concreto ayudará además a que el espacio no sea monótono y se aleje de la sobriedad que los tonos oscuros suelen ofrecer.

Estancia diseñada con cerámica oscura por Grespania.
Diseño de la colección Nexo de Grespania.

¿Y en el suelo?

El revestimiento del suelo con cerámica es trending topic en los estilos minimalista y moderno. Además, su uso se está extendiendo más allá gracias a las ventajas de limpieza, resistencia y durabilidad que ofrece. ¡Pero todavía es más ventajoso si pensamos en colores oscuros! Pues frente a ellos, los tonos claros evidencian más el paso del tiempo o una limpieza deficiente.

Salón diseñado con la serie Core de Argenta.
Diseño de la serie Core de Argenta.

Hasta combinado

Más allá de paredes o suelos de cerámica oscura, el summum de la sofisticación y elegancia está en la combinación de ambos. Además, añade otros puntos positivos a tener en cuenta y a sumar a los anteriormente comentados: crea la sensación de continuidad y, por ende, de mayor amplitud de las estancias que cuentan con paredes y suelos de cerámica.

Estudio con baldosas de cerámica oscura de la colección Bricco de Marazzi.
Revestimiento de pared Bricco de Marazzi.

Esto son solo unas pinceladas de las posibilidades que tiene la cerámica en tonos oscuros, pero te podemos ayudar a encontrar esa sofisticación y elegancia que quieres aportar a tu hogar en uno de nuestros showrooms. Pide cita y ven a vernos, ¡estamos deseando atenderte!

Diseño de cocina abierta de Santos

Claves para el diseño de tu cocina abierta

La cocina abierta ha dejado de ser una tendencia que solo se veía en las revistas para ser una opción decorativa más. Antes se utilizaba como alternativa para aprovechar hasta el último metro de la vivienda. Ahora es una preferencia de diseño sea cual sea la dimensión de la casa. ¿Te gusta la idea de cocina abierta? ¡Te damos algunos consejos para sacarle el máximo partido!

Consejos para una cocina abierta perfecta

Diseño de cocina abierta
Diseño Santos Cocinas

Si una cosa tenemos clara es que el concepto de cocina ha evolucionado. Esta estancia ha dejado de ser solo un espacio de uso gastronómico para convertirse en lo que es ahora: un lugar de reunión y socialización. Es por eso que la opción de cocina abierta cobra más vida que nunca. ¡Lee estos consejos y empieza a diseñar tu nueva cocina!

Mismo estilo decorativo

Lo más importante a la hora de diseñar tu cocina abierta al salón es seguir el mismo estilo de decoración en ambas zonas. Salón y cocina dejan de ser dos estancias independientes para fusionarse en una sola. El salón es ahora una extensión de tu cocina y como tal, debe seguir la misma idea decorativa.

Elige bien los electrodomésticos

¡Elegir los mejores electrodomésticos es fundamental cuando se trata de una cocina abierta! Piensa que mientras estés disfrutando de tu salón, los electrodomésticos estarán en funcionamiento. A la hora de comprarlos, ten muy en cuenta el ruido que generen para que así puedas evitar al máximo sonidos que en un salón puedan considerarse molestos.

Si hay un electrodoméstico que se vuelve indispensable en tu cocina abierta esta es la campana. Decídete por una campana de alta gama que reduzca al máximo los olores; y si encima se puede “esconder” en el mueble ¡te enamorará!

Delimita ambos espacios

Cocina abierta con isla
Diseño Argenta

Aunque cocina y salón formen parte de una misma estancia, es recomendable delimitar ambas zonas. La opción de diseño por excelencia es la isla de cocina. Este elemento sumará funcionalidad y estilo a tu estancia. Al tiempo que ayudará a sacar el máximo partido a tus reuniones con familiares y amigos. ¡Seguro que ya te estás imaginando disfrutando de una gran velada en este maravilloso lugar del hogar!

Aunque si lo prefieres, también puedes instalar una puerta corredera que separe ambas estancias cuando lo desees. Esta opción es perfecta si tienes dudas sobre la cocina abierta. ¡Podrás disfrutar de las ventajas de ambas opciones de distribución!

Pon orden en tu cocina

Cocina abierta ordenada
Diseño Santos Cocinas

Tu cocina debe estar ordenada en todo momento pues está a la vista de todas las visitas que reciba tu salón. Para conseguir que el orden reine en tu estancia, tienes varias opciones. Por ejemplo, a la hora de elegir el mobiliario, ¡apuesta por aquellos con compartimentos! De esta forma, lograrás que todos tus utensilios de cocina tengan un sitio asignado. La instalación de vitrinas también es una alternativa de estilo que sumará elegancia.

¿Ya has tomado la decisión de abrir tu cocina al salón? Con estos consejos, potenciarás tu estancia en diseño como en funcionalidad. Ven a Discesur y consigue una cocina abierta de revista.

Tendencias en decoración de cocinas

Descubre las últimas tendencias en decoración de cocinas

Las cocinas son espacios que deben ser prácticos y funcionales. ¡De eso no hay duda! Pero tampoco podemos renunciar al diseño. En Discesur queremos que consigas el equilibrio entre funcionalidad y diseño. Por eso, te traemos un listado de las principales tendencias en decoración de cocinas.

¿Cuáles son las principales tendencias en decoración de cocinas?

La decoración de la cocina es fundamental para la armonía decorativa del conjunto del hogar. Además, en esta estancia es importante que cuidemos hasta el último detalle para que nos sintamos cómodos cocinando. ¡Estas cinco tendencias en decoración de cocinas te ayudarán a conseguirlo!

Cocinas negras

Tendencias en decoración de cocinas: negro
Diseño de Cocinas Santos

Hace tiempo que el blanco dejó de ser el color por excelencia de la decoración de las cocinas. Ahora el negro ocupa un lugar privilegiado entre las opciones de decoradores e interioristas. Gracias a los tonos oscuros, tu cocina lucirá más sofisticada ¡y parecerá una estancia de revista!

Toque natural de la madera

El negro combina a la perfección con la madera, el segundo material que no puede faltar en la decoración de tu cocina. El toque natural de la madera generará sensación de calidez en una estancia donde celebramos gran parte de las reuniones sociales.

A la hora de introducir la madera en tu cocina tienes varias opciones. Por una parte, puedes instalar suelo de madera hidrófuga, muy resistente a la humedad. Así como también, optar por mobiliario de madera. Y si la madera es en tonos oscuros, ¡mejor que mejor!

Mobiliario sin tiradores

Parece un detalle sin importancia, pero los tiradores de los muebles tienen mucho que ver en el diseño de tu cocina. La tendencia es eliminarlos y decantarse por la apertura push to open. ¡Un pequeño detalle que puede marcar la diferencia!

Vitrinas de cristal

Tendencias en decoración de cocinas: vitrinas de cristal
Diseño de Cocinas Santos

Aunque no lo creas, enseñar lo que tienes dentro de los armarios de la cocina es la última moda. Las vitrinas de cristal han vuelto con más fuerza que nunca para revolucionar las tendencias en decoración de cocinas. ¡Ahora podrás exhibir con orgullo tu vajilla!

Además, si quieres potenciar el efecto de la vitrina en la estancia, puedes instalar iluminación en su parte superior. Con este pequeño detalle, captarás las miradas de todos tus comensales.

Cocinas abiertas

Tendencias en decoración de cocinas: abierta al living
Diseño de Cocinas Santos

¡La tendencia de las cocinas abiertas ha llegado para quedarse! La cocina, al igual que el salón, son dos estancias dedicadas a compartir momentos. ¿Por qué no unirlos en un mismo espacio?

A la hora de decorar tu cocina abierta es importante que utilices el mismo estilo decorativo que el salón. De esta forma, conseguirás que ambas estancias se mimeticen y parezcan una sola. Si, por el contrario, esta opción no te termina de convencer, siempre puedes optar por instalar cristaleras entre ambas estancias.

Ahora que ya conoces todas las tendencias en decoración de cocinas, no tienes excusa para decorar esta estancia a la última moda. ¡Ven a Discesur y empieza a diseñar tus espacios de revista!

Dormitorio con cabezal de cerámica

Ideas para diseñar dormitorios diferentes con cerámica

El dormitorio es una de las estancias donde más tiempo pasamos al día. A la hora de decorar este espacio es importante ajustarnos a un diseño que sea acogedor y nos ayude a relajarnos. ¡Existen muchas opciones a la hora de decorar una habitación! En este artículo queremos hablarte de las opciones que da la cerámica a la hora de crear tu dormitorio.

4 opciones de dormitorios con cerámica

La cerámica es un material muy versátil dada su variedad de diseños, acabados y formatos. Por otra parte, el dormitorio es una habitación que permite innovar en temas de decoración. En resumen, ¡dormitorio y cerámica forman el tándem perfecto!

Cerámica de estilo vintage

Cerámica de la colección Casablanca de Harmony

La cerámica es tendencia, incluso si te decantas por un diseño más vintage o clásico. Esta opción es ideal para dormitorios de estilo rústico. Sus baldosas hidráulicas de nueva generación, combinadas con el mobiliario, crearán un espacio único y lleno de personalidad.

Si quieres potenciar el efecto decorativo de este tipo de cerámica, prueba a experimentar hasta conseguir el diseño de habitación deseado. Por ejemplo, una opción es instalarla en el suelo y en la primera línea de azulejos de la pared. De esta forma, las paredes parecerán una extensión de tu suelo dando profundidad y amplitud visual al dormitorio. ¿Te atreves?

Grandes formatos

Cerámica de la colección Make Up de Rocersa

La cerámica de gran formato es perfecta si lo que quieres es generar sensación de amplitud y continuidad en tu dormitorio. Si revistes tu dormitorio de cerámica de gran formato, podrás aprovecharte de sus grandes ventajas. Además de ser diseños bonitos que aportarán sofisticación a tu estancia, también son muy prácticos.

Azulejos hexagonales

Cerámica de la colección Xgone de Mirage

La cerámica presenta variedad de diseños y formatos. Una de las últimas tendencias en decoración de dormitorios son los azulejos de cerámica hexagonales. Esta opción de revestimiento es muy original, pero también atrevida. Sin duda, la cerámica hexagonal se convertirá en la estrella de tu dormitorio.

Cabecero de cama con cerámica

Cerámica de la colección Isos de WOW

¿Te gusta experimentar en decoración? Entonces te encantará la opción de instalar cerámica en el cabecero de tu cama. El cabezal de la cama es una opción decorativa que muchas veces pasamos por alto. Sin embargo, sus posibilidades son muchas. Y la cerámica es una de ellas.

Todas estas ideas de dormitorios con cerámica siguen las grandes tendencias en interiorismo. Si quieres que tu habitación destaque por un diseño único y original, no puedes pasar por alto estas cuatro opciones. Sea cual sea tu preferida, estamos seguros de que encontrarás el diseño perfecto entre la gran variedad de nuestro catálogo. ¡Ven a visitarnos y diseña un dormitorio con cerámica lleno de personalidad!

Paredes de cerámica

Estilos del mundo: Texas

Texas es una región de contrastes, famosa por sus playas, montañas, praderas y desiertos. Al escuchar la palabra “Texas” es habitual que lo primero que nos venga a la mente sean los sombreros de vaqueros y las botas de cowboy. Esto nos puede llevar a pensar que su arquitectura y decoración también tienen influencias del estilo country. Pero, ¿cómo es realmente el interiorismo de una típica casa tejana? ¡Te lo contamos!

Características del interiorismo en Texas

La decoración y el interiorismo tradicional de las casas de Texas siempre se ha asociado al estilo rústico. Pinceladas de estilo natural con gran presencia de madera y pieles han sido los elementos clave de su decoración. Sin embargo, la situación actual es bien distinta. ¡El interiorismo tejano ha evolucionado! A continuación, te presentamos sus principales tendencias.

Tonalidades claras

Las casas de Texas siempre se han caracterizado por su decoración con tonos de madera y cueros oscuros. Estos elementos generaban sensación de oscuridad y cierre. Pero han evolucionado a interiores más luminosos gracias al uso de paredes blancas y muebles claros.

Cerámica efecto madera
Cerámica efecto madera de Argenta

Si te declaras fan de la madera y quieres incluirla en tu hogar al más puro estilo de Texas, puedes decantarte por tonos más claros. De esta forma, unirás el estilo rústico sin renunciar a la sensación de luz. ¡Todo un acierto si buscas un toque diferente!

Luz natural

Los grandes ventanales han llegado a la decoración de Texas para quedarse. Huyendo de la oscuridad, los decoradores e interioristas han apostado por la luz natural gracias a la instalación de grandes ventanales. Un recurso que ha permitido unir la zona interior con el tradicional exterior de las casas estadounidenses.

Minimalismo

Las casas tejanas más modernas tienden a destacar por su decoración minimalista. Lejos quedaron los interiores recargados y llenos de elementos decorativos. Este estilo te ayudará a tener estancias más ordenadas y adaptados a las tendencias del siglo XXI.

Efecto metal

Estilo Texas: Cerámica efecto metal
Cerámica efecto metal de Inalco

¡El uso de metales es otra de las claves del estilo decorativo de los hogares de Texas! Años atrás esta tendencia se reducía al uso de elementos de hierro en sus casas. Sin embargo, ahora también utilizan materiales que imitan el efecto de otros metales como el latón o el cobre. Si quieres sumarte a esta tendencia, en Discesur te recomendamos el uso de cerámicas de efecto metal. ¡Un toque original y distintivo para tu hogar!

Con todos estos consejos, ya puedes conseguir que tu hogar recree el estilo decorativo de Texas. ¡Ven a visitarnos en nuestras instalaciones y consigue los materiales para que en tu hogar se respire olor a Texas!

Decoración de un baño con vestidor

Las claves para el mejor baño-vestidor

En los hogares de hoy en día no solo se busca el lado más estético de las estancias, sino también el lado más práctico. Y sin duda una de las tendencias que aúna mejor el diseño y la practicidad es el baño-vestidor. ¿Por qué quien no ha soñado con tener un pequeño vestidor? Por ello, hoy os dejamos algunas claves para tener el mejor baño-vestidor. ¡Toma nota!

¿Cómo tener el mejor baño-vestidor?

Lo primero que hay que tener en cuenta, es si tenemos espacio suficiente para poder tener un baño-vestidor con cierta amplitud. La clave es que sea una estancia práctica, a la par que estética. Además, tener el suficiente espacio nos ayudará a tener todos esos elementos que harán que esta habitación se convierta en una de nuestras favoritas.

Un mueble para guardar las prendas

¿Qué sería de un baño-vestidor sin un buen mueble donde guardar nuestras prendas? De hecho, lo ideal es tener un armario adaptado a las medidas del espacio para aprovecharlo al máximo. Y si este lo permite, tener varios armarios para poder organizar tu ropa por temporadas. Y olvidarte de tener que realizar el famoso cambio de armario.

Una buena idea es decantarse por muebles con de gran capacidad, tanto para la zona del vestidor como para la del baño. Es importante asegurarse de que tenemos, también, suficiente espacio para todos los accesorios.

Baño con vestidor de diseño

Varios espejos para verte de cuerpo entero

Un elemento esencial en cualquier vestidor, y mucho más en uno que incluye baño, es que tenga una gran variedad de espejos. Y si uno de ellos es un smart mirror, mejor. La idea es que puedas mirar de forma cómoda la combinación de prendas que has realizado. Así como los zapatos con los que los has combinado. ¡En tu baño-vestidor, siéntete como en una pasarela!

Pero si no tienes suficiente espacio o no te gusta que el espacio cuente con muchos espejos, siempre puedes decantarte por un espejo de grandes dimensiones. Y así, podrás ver todos tus looks y ganar en amplitud visual. Además, la gran mayoría son Smart mirror.

Un baño de diseño siempre es mejor

En Discesur siempre apostamos por el buen diseño y la calidad en todos los productos que ofrecemos. De ahí que pensemos que, si en esta estancia, el baño va acorde a las últimas tendencias, ¡quizá también pueda convertirse en una fuente de inspiración! Y es que tu baño-vestidor será un lugar único. Por ello, ¡elige los mejores materiales!

Asimismo, puedes realizar en el mismo baño una transición entre ambientes delimitando las dos zonas con materiales diferentes o con distintos diseños que sigan una misma línea. ¡Tu baño la envidia de todas las visitas! No lo dudes más, y solicita cita previa en alguno de nuestros showrooms.

Imagen de un baño-vestidor
Colección Synergy de Fiora

Un lugar cómodo donde sentarse

Y, es que, para poder cambiarte de zapatos o simplemente relajarte, nada más cómodo que un lugar donde sentarse. Tú eliges si una silla, sillón o taburete; o una tumbona de bañera, así aprovecharas la habitación al 100%. E incluso, si el espacio te lo permite, ¿por qué no añadir varios de estos elementos?

Si quieres incluir un buen baño-vestidor en tu hogar, ¡cuenta con nosotros! Entra en nuestra web y solicita cita previa. ¡Estaremos encantados de ayudarte!