Suelos de madera y de cerámica: ventajas e inconvenientes

¿Madera o cerámica? La elección del tipo de suelo es de suma importancia en cualquier obra o reforma, ya que definirá el estilo de todo el conjunto. No obstante, la toma de decisiones en un proyecto es constante y requiere conocimientos muy variados para escoger la mejor opción. Por ello, en Discesur queremos facilitarte el trabajo y mostrarte las ventajas e inconvenientes de estos materiales para que tomes la decisión más adecuada para tu proyecto.

Tanto la madera como la cerámica son materiales naturales, pero son completamente distintos. La elección de uno de ellos dependerá de las características del proyecto y el estilo decorativo. Mientras que la madera es un elemento vivo, cálido y delicado, la cerámica se caracteriza por su resistencia, durabilidad y variedad de estilos.

Suelos Discesur

Suelos de cerámica

En la mayoría de los proyectos predomina la cerámica por su resistencia y durabilidad, siendo perfecta tanto para interiores como para exteriores (especialmente en terrazas).

Es un suelo ideal para zonas muy frecuentadas por su facilidad de mantenimiento y la resistencia al desgaste, a los cambios de temperatura y a la humedad. Incluso con la aplicación de una lechada, los azulejos se vuelen casi impermeables.

Otra de sus ventajas es la amplia variedad de acabados y estilos que hacen posible que encaje en cualquier estilo de decoración. También permite que cubra un amplio abanico de precios, siendo posible utilizar la cerámica en todo tipo de proyectos.

No obstante, hay que tener en cuenta el tipo de la obra. En caso de que se trate de dormitorios o salones, la elevada conductividad de la cerámica, hará que el suelo no resulte tan confortable como la madera.  Aunque los dos materiales estén a la misma temperatura, notamos el suelo de cerámica mucho más frío que el de madera, porque el calor de nuestro cuerpo fluye más rápido en la cerámica, produciendo una sensación de frío.

Suelos Discesur

Suelos de madera

Para ambientes más cálidos, la madera es perfecta. Tiene una apariencia natural, es acogedora y como hemos comentado anteriormente, no resulta tan fría al tacto, siendo un material ideal para andar descalzo. Pero hay que tener en cuenta que los golpes, la humedad y los arañazos dañan la madera y necesita un mayor cuidado para evitar su deterioro.

Para conocer en detalle las ventajas e inconvenientes de este suelo, hay que tener en cuenta el tipo de tarima que se use. La tarima de madera maciza está elaborada con madera noble pura que aporta al suelo una mayor durabilidad y resistencia que el resto de tarimas de madera. Su precio es más elevado, pero su durabilidad hace que resulte rentable a largo plazo.

La tarima flotante de madera y el parquet son más asequibles y se asemejan mucho a la madera maciza, pero pierden resistencia y, dependiendo del espesor de su capa superior, permitirá más repulidos o menos, reduciendosu vida útil.

Por último, si lo primordial en tu proyecto es la resistencia a los arañazos y productos de limpieza, la tarima flotante laminada es la indicada para tu obra. El suelo laminado se compone de láminas plásticas adheridas a una composición de fibra de aglomerado de alta densidad que utiliza el calor y la presión para conseguir su unión. Es más económico e incluso puede instalarse en zonas húmedas o con calefacción, pero tiene una durabilidad menor que el resto de suelos de madera, ya que no puede ser pulido.

Suelos Discesur

¿Quieres descubrir más sobre estos dos materiales? Visita nuestra sección de cerámicas, disponemos de una amplia gama para poder escoger el azulejo perfecto para tu obra. Si prefieres un suelo más natural y cálido, visita las sección de suelos de madera de Discesur, estamos seguros de que encontrarás lo que buscas.

10 revistas de decoración para inspirarte

Cuando tienes claro que buscas un cambio total en casa, pero no encuentras cómo realizarlo, las revistas de decoración son perfectas para conseguir las ideas que te faltan. En Discesur hemos realizado una lista de las diez revistas de decoración imprescindibles para seguir la actualidad y mantener tu casa en orden, sacándole el máximo partido:

Revistas de decoración Discesur

  1. El mueble: una de las más leídas, con años de experiencia en el sector de las revistas de decoración. Anímate a compartir tus ideas en la sección “Muéstranos” de su web.
  1. Nuevo estilo: revista de calidad para arquitectos y decoradores para aquellos profesionales que busquen un referente de estilo.
  1. Casa Diez: aporta muchas ideas prácticas para el hogar, teniendo en cuenta todo tipo de presupuestos: desde mini-apartamentos hasta chalets.
  1. Micasa: aunque que no es tan económica como Casa Diez, te la recomendamos por sus ideas de decoración que combinan funcionalidad y estética, ¡un mix perfecto!
  1. Elle Decor Lab: siendo una de las revistas más importantes a nivel mundial, la revista Elle Decor tiene la versión más alternativa e innovadora en Francia.
  1. ADnacida en 1920 en EUA, es un referente en la alta decoración. Si eres un profesional en busca de ideas no te olvides de echarle un vistazo.
  1. Singulares: nació en 2012 como la primera revista de decoración online gracias a grupo de bloggers. Ofrece información actualizada e inspiración de lo más original.
  1. Kinfolk: impresa en Canadá es una revista creada por y para artistas, decoradores y arquitectos. La creatividad de esta revista es todo un lujo
  1. Cereal: en la misma línea de Kinflok, esta revista combina estilo y viajes. Es una combinación muy acertada, porque el resultado es simplemente fantástico.
  1. Tectónica: es una revista/libro que no puede faltar en un estudio de Arquitectura. Su web de arquitectura relaciona directamente soluciones constructivas y productos.

Hoy en día, además de las revistas, no podemos olvidarnos de los blogs. Sus publicaciones se han convertido en auténticas fuentes de inspiración. Es por ello que vamos a dedicarles una entrada en el Blog de Discesur próximamente.

Revistas de decoración Discesur

Consejos de fontanería para la reforma del baño

En toda reforma son necesarios unos conceptos básicos para tomar las mejores decisiones y evitar futuras reparaciones. Por este motivo, queremos dar unosconsejos para una reforma del baño satisfactoria a corto y largo plazo.

¿Cuándo hay que cambiar la fontanería?

  • Si la instalación de fontanería del baño tiene más de 10 años.
  • Si es de acero galvanizado o plomo. Estos materiales pueden causar futuras roturas o fugas por corrosión.
  • Si no cumple la normativa vigente. Por ejemplo, en el caso que no haya llaves de cierre en el baño, ya que son necesarias para independizar la zona en caso de avería.

Además, si se realiza una reforma exterior del baño, como por ejemplo cambiar los azulejos o la distribución, hay que cambiar toda la fontanería. Aunque la reforma integral resulta más costosa al inicio,se evitan futuras reparaciones y se consigue que toda la instalación esté adaptada a la nueva disposición del baño.

Fontanería Discesur

Consejos para la reforma

  • Lo primordial es simplificar el recorrido de las tuberías de suministro y desagüe. El inodoro siempre debe de estar próximo al desagüe que lleva los residuos hacia la fosa séptica.
  • Realizar un falso techo (de escayola o yeso laminado) permite abaratar las futuras reparaciones y detectar las fugas con rapidez. Elevando la fontanería del suelo y colocándola en el techo, cualquier escape de agua será muy visible, a la vez que se evita afectar también a los vecinos.
  • El material de las tuberías no debe de ser acero galvanizado o plomo, ni hay que combinar cobre y acero, ya que acelera el proceso de corrosión.
  • Todos los puntos de agua deben de estar conectados a un bote sifónico que evita olores y permite registrar la instalación. Solo la ducha o la bañera no van conectados a un sifón.
  • Debe existir pendiente en las tuberías y esta debe ser como mínimo de un 2%. Si la caída es menor habrá retenciones en las tuberías y futuros atascos.
  • Los diámetros grandes no reducen presión. Hay que tenerlo en cuenta cuando se elige el diámetro de las tuberías (en el baño, no debería de ser menor a 20mm).
  • Todas las tuberías tienen que ir protegidas con un tubo exterior en forma corrugada y coquilla para evitar condensaciones y humedades.
  • Por seguridad, los puntos de luz y tomas de corriente deben de estar a más de 2,25m sobre la bañera. Los interruptores, enchufes y puntos de luz se pueden colocar a más de un metro de distancia de la bañera.

Con estos consejos básicos se evitarán muchas incidencias a largo plazo, y el baño seguirá funcionando perfectamente con el paso del tiempo. Para terminar la reforma, aconsejamos contactar con nosotros. Disponemos de los mejores materiales y las primeras marcas para crear un baño de ensueño que supere todas las expectativas.

Fontanería Discesur

Últimas tendencias en puertas de interior

Cuando el diseño entra por tu puerta es para quedarse. En Discesur las puertas son de suma importancia. Apostamos por diseños que marcan estilo y se convierten en un elemento clave de la decoración, sin dejar nunca a un lado su principal función: crear intimidad y separar espacios. Si buscas como nosotros la máxima calidad, las puertas de nuestro proveedor Bertolotto son las más indicadas para tu proyecto. Sus diseños están a la vanguardia y marcan las últimas tendencias en puertas de interior.

Puertas de interior Discesur

Tendencias en puertas de interior

  1. Predominan las inspiraciones naturales y las formas sencillas y frescas en los acabados.
  2. Dejando atrás las puertas simplemente funcionales, cada vez está más presente la combinación de materiales en el acabado de las puertas de interiores. Los elementos metálicos en puertas de madera consiguen un contraste que da fuerza al diseño, convirtiendo la puerta en parte de la decoración de la estancia.
  3. Otro material que se instala como tendencia es el vidrio. Se consiguen puertas muy estéticas y elegantes que permiten aislar acústicamente las estancias sin perder luz ni amplitud en el hogar.
  4. Para dar personalidad a las estancias, se llevan los barnizados de colores vivos. El rojo y el azul son dos colores primarios que conseguirán dar vida a la habitación y que marcaran las tonalidades de toda la decoración de la estancia. Para espacios de relax y descanso en el hogar, el blanco y el beige son los más indicados. No obstante, habrá que escoger unas tonalidades más fuertes o más neutras, para que nada desentone en su conjunto.
  5. Por último, teniendo en cuenta la tendencia cada vez más creciente de pisos de tamaño reducido en las grandes ciudades, optimizar el espacio se convierte en una prioridad. Para aprovechar al máximo las estancias, las puertas correderas internas de pared son muy útiles y discretas. Como quedan dentro de la pared, permiten ganar hasta un metro cuadrado de superficie útil e incluso es posible colocar muebles en la pared alrededor de la puerta.

Estas son las tendencias en puertas de interior que desde Discesur te proponemos de la mano de Bertolotto, pero no dudes en contactar con nosotros para más información. ¿Cuál es la tendencia que más se adapta a tu proyecto?

Puertas de interior Discesur

 Escuelas de diseño y arquitectura en España

Se acerca septiembre… si aún estás dudando sobre dónde estudiar diseño de interiores o arquitectura, queremos ayudarte para que empieces tu carrera profesional en los mejores centros. Como profesionales del sector, te recomendamos estas universidades y escuelas de diseño y arquitectura en España. Dependiendo del ámbito en el qué quieras formarte te ofrecemos distintas opciones.

Estudiar Arquitectura

  • Grado en Arquitectura – Universitat Politècnica de Catalunya ¿Quieres saberlo todo sobre Arquitectura? Te aconsejamos el Grado en Arquitectura de la UPC. Es una universidad pública que se sitúa en el nº22 del mundo en Arquitectura según el ranking Quacquarelli Symonds (QS). En 5 años te formarás como gran profesional con conocimientos de historia, teoría de la arquitectura y metodología para crear excelentes proyectos arquitectónicos.
  • Máster en Diseño arquitectónico – Universidad de Navarra ¿Estás buscando el mejor máster para continuar tu formación? En la guía de los 250 mejores másteres de El Mundo de este año, el máster oficial de la Universidad de Navarra es el nº1 de España en la categoría de diseño y arquitectura. Los profesores son arquitectos de prestigio internacional como Rafael Moneo o Francisco J. Mangado. En este máster adquirirás una experiencia similar a la que supondría trabajar en un estudio de un gran maestro de la arquitectura contemporánea.

Estudiar Interiorismo

  • Título superior en Diseño de Interiores – IED Madrid ¿Quieres ser diseñador de interiores? Entre las mejores escuelas de interiorismo, se encuentra el Instituto Europeo di Design Madrid. Desde los años 90, es un referente en el sector. En él se han formado diseñadores de la talla de Jaime Hayón. El título superior en Diseño de Interiores de 4 años te formará para desarrollar proyectos de obra nueva y rehabilitación de viviendas y espacios.
  • Grado en diseño – ELISAVA Barcelona. Si tu meta es ser un gran diseñador, plantéate estudiar en ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona. Fue la primera escuela de diseño en España (1961) y la avalan 50 años de experiencia. Ofrecen el Grado Universitario en Diseño, una titulación homologada expedida por la Universidad Pompeu Fabra. Con este grado asentarás las bases del diseño y a partir del tercer curso, podrás especializarte en diseño de Espacio.

¡La pasión es lo primero! Por eso te animamos a que te decidas y empieces tu carrera profesional en una de las mejores escuelas de diseño o arquitectura. Y quién sabe… cuando seas todo un profesional, en Discesur estaremos encantados de que trabajes con nosotros.

 

Ideas para tu terraza veraniega

Ideas para tu terraza veraniega

¿Quieres darle una vuelta a tu terraza y convertirla en un espacio de relax donde tomar el sol, refrescarte y tener largas charlas? Aún queda verano para aprovechar y más si tienes tu propio oasis en casa. Queremos aconsejarte e inspirarte para que idees un paraíso en tu propia terraza.

De día, puedes tomar el sol, aunque siempre con precaución. Si tu terraza no dispone de una zona cubierta, crea una con toldos o instala una estructura para protegerte del sol, o de la lluvia si cambia el tiempo. De noche, la iluminación tenue te ayudará a crear un ambiente tranquilo y elegante. Nosotros, aconsejamos la utilización de leds para generar un espacio único en tus noches de verano. Descubre cómo puedes utilizar la luz para ambientes de relax aquí.

Los materiales que desde Discesur te recomendamos para exteriores son la cerámica, la piedra natural y la madera.

Terraza Discesur materiales

  • La cerámica de exterior está disponible en una amplia gama de colores, diseños y formas, incluso imitando a otros materiales. Su resistencia y dureza no te causará muchas preocupaciones: no se quema, evita que nos resbalemos en caso de tener una piscina en la terraza y, además, no se ensucia en exceso.
  • La piedra natural es perfecta para crear un espacio cálido en la terraza. El aire acogedor que adquiere el espacio, junto con la atemporalidad y elegancia que desprende, convierte este material en idóneo para tu terraza. Si quieres darle un toque más moderno, combina la piedra con decoración vanguardistas y te sorprenderás del éxito del resultado final.
  • La madera para áreas con condiciones de humedad y pendientes es tu opción si buscas un estilo más rural. En concreto, la tarima de madera maciza presenta una gran duración en exteriores, siempre y cuando se sigan las recomendaciones sugeridas por los fabricantes, ya que los suelos de madera no son impermeables.

Terraza Discesur cerámica

Teniendo ya la base, ahora tan solo te falta decorar tu terraza:

  • Una mesa con sillas es obligatoria en tu terraza, en el caso que quieras que sea un espacio de reunión y cenas especiales.
  • Las plantas serán tu mejor aliado para crear espacios para refugiarte del estrés de la ciudad. Incluso, puedes animarte creando un pequeño jardín.
  • Los bancos y sofás también son perfectos para conseguir una terraza para descansar y desconectar de la rutina. Nosotros te recomendamos el blanco, que combinará de maravilla con los materiales que te hemos sugerido, y le dará un toque más veraniego.
  • Para aquellos con más espacio, ¿qué tal una piscina o un hidromasaje en la terraza? Serás la envidia de tus vecinos.

Siguiendo estos consejos y recomendaciones, conseguirás una terraza donde reunirte con tus amigos y familiares, huir del ajetreo de la ciudad, refrescarte y tomar el sol desde casa. ¿Necesitas más asesoramiento para tu terraza ideal? Contacta con nosotros y te ofreceremos más ideas personalizadas y acordes con tu espacio.

Baldosas podotáctiles para mejorar la accesibilidad

¿Sabes para que sirven las baldosas podotáctiles? Adaptan tu casa a las personas invidentes y la convierten en un espacio libre de peligros, porqué  lo más importante en tu hogar es que sea un lugar seguro para todos los que viven en él.

Por este motivo, nuestro proveedor Emac ha ampliado su catálogo para introducir una solución para una mayor accesibilidad y seguridad. Las nuevas baldosas podotáctiles Novogrip Access permiten alertar a las personas ciegas o con discapacidad visual de zonas sin protección, como por ejemplo obstáculos o áreas con cambios de altura o aberturas. De esta forma, el hogar se convierte en un lugar libre de peligros, adaptado a todos.

Baldosas podotáctiles

  • ¿Por qué protegen tu familia?

La función protectora de estas baldosas podotáctiles se consigue gracias a su diseño.  Como se observa en  la imagen anterior, la superficie se basa en un patrón de botones táctiles que contrastan con el suelo liso. De esta forma, con los pies se puede notar la presencia de las baldosas y avisar de que a continuación hay un cambio de altura o un obstáculo.

Además de la superficie, el contraste de color de la baldosa con el suelo avisan a las personas con discapacidad visual de la existencia de un cambio. Los colores disponibles son el negro, el gris y el amarillo. En caso de una mínima visibilidad, intenta que las baldosas sean de un color del pavimento, para conseguir el contraste.

  • ¿Dónde debes instalarlas?

Realmente puedes colocarlas donde quieras, allí donde exista un peligro para la persona con falta de visibilidad. Tanto en interiores, como en exteriores, siempre y cuando no reciban insolación directa. Las baldosas podotáctiles Novogrip Access son perfectas en escaleras, sirven como elemento de señalización mediante contraste táctil y de color para avisar donde empiezan y terminan. Además, no debes preocuparte de su instalación, se colocan mediante adhesivo, lo que facilita mucho el trabajo.

  • ¿Cuánto tiempo duran?

El material de las baldosas podotáctiles es el poliuretano termoplástico, que se caracteriza por su alta resistencia a la abrasión, al desgaste, al desgarre, al oxígeno, al ozono y a las bajas temperaturas. Por sus características, es un plástico muy usado en ingeniería y aplicaciones especiales que tiene una larga vida útil.

Esta solución pensada para que tu hogar esté adaptado a todos los miembros de tu familia ya está disponible en el mercado. Para conseguir las baldosas podotáctiles debes contactar con nosotros y te asesoremos para que tu hogar sea un lugar más seguro.

Luz, la cuarta dimensión de la arquitectura

¿Sabías que la luz te ayuda a crear espacios para el relax o para la concentración? Seguramente tienes en cuenta los colores o la disposición en las habitaciones cuando haces una reforma, pero ¿te has planteado alguna vez que la iluminación de una habitación puede cambiar completamente su ambiente y función?

En Discesur trabajamos con Schlüter-Systems, proveedores de cerámica que se ocupan de la integración armónica de la luz en la vivienda. Integran la luz como un elemento decorativo, jugando con distintos tipos para que en tu casa dispongas de espacios donde desconectar y otros, dondetrabajar.

La función de los distintos espacios se consigue por el tipo de luz que se utiliza.Poca luz provoca cansancio, porque nuestro cuerpo segrega menos serotonina. Esta sustancia influye en nuestro estado de ánimo, provocando sueño cuando hay poca luz. En cambio, la luz de color blanco día con un toque azulado es perfecta para estimular e incluso reducir el dolor de cabeza y de ojos. Si por el contrario, se busca un espacio de relax, el blanco cálido sería perfecto.

Luz_Decoración

La decoración con luz a parte de afectar a nuestro estado de ánimo, diseña espacios creativos y originales. Schlüter-Systems ha creado perfiles técnicos de aluminio anodizado con distintas geometrías para que coloques sus sistemas de luz de forma perfecta en cualquier espacio. ¿Cómo puedes jugar con la luz en tu hogar con estos sistemas?

  • Proyectando desde la pared, para conseguir una nueva dimensión del diseño con luz.
  • Resaltando bañeras, peldaños, paredes o moquetas.
  • Decorando la cerámica: una idea original es la iluminación del techo desde el revestimiento.
  • Enmarcando cuadros, espejos y elementos decorativos.

Luz_marcos

Además, los perfiles Schlüter-LIPROTEC suponen una técnica de iluminación ecológica que ahorra energía gracias al uso de LEDs (los diodos funcionan 50 veces más tiempo que las bombillas incandescentes). Es una solución sostenible y eficiente que no te fallará, porqué tiene una vida útil muy larga. Tampoco tienes que preocuparte por la seguridad en baños y cocinas, ya que es apto en zonas húmedas.

¿Te animas apersonalizar tus habitaciones con los sistemas de luz de Schlüter? Te esperamos en nuestros expositores en Madrid y Pinto o sino, puedes contactar con nosotros. Ya verás como consigues darle una nueva dimensión a tu hogar y ¡un diseño sorprendente!

 

Cerámica inteligente, una solución sostenible

Un suelo que facilita la limpieza, una pared que elimina los olores, azulejos que destruyen las bacterias… ¿te imaginas lo cómodo e higiénico que sería tener una cerámica inteligente en tu hogar? Puede parecer una idea futurista, pero actualmente ya existe. El innovador sistema H&CTILES de nuestro proveedor HYPERLINK “https://discesur.betaroiup.com/proveedores/grespania/”Grespania es capaz de proporcionar a la cerámica propiedades autolimpiables, bactericidas y purificadores del aire gracias a la tecnología Hydrotect®.

Esta innovación también puede aplicarse en fachadas y exteriores. Imagina una ciudad higiénica y sostenible donde los edificios purificaran el aire como si se tratasen de árboles.  Siguiendo esta idea de ciudad “verde”, la tecnología de H&C  se aplicó en 2014 en el metro de Tokio.

Como si se tratase del mismo Central Park, 60 edificios revestidos con la cerámica inteligente H&C pueden eliminar la contaminación ambiental (NOx) de 35.000 coches en un día. Todo un hito para la tecnología y un gran avance hacia la ciudad del futuro.

Cerámica_inteligente_purificadora

¿Y en tu hogar, cuáles serían las ventajas de la cerámica inteligente?

  • Autolimpiable

Gracias a sus propiedades hidrófilas, el sistema H&C es capaz de descomponer la suciedad en tu hogar. Cuando la luz (solar o artificial) irradia la superficie de la cerámica inteligente, se crea una fina lámina de oxígeno activo que descompone las partículas, reduciendo su capacidad de adhesión. Esto permite que la suciedad se limpie fácilmente al pasar una bayeta húmeda o con la lluvia.

Cerámica_inteligente_autolimpiable

  • Purifica el aire

Tu casa puede contribuir positivamente al medio ambiente. La contaminación ambiental generada por vehículos y procesos industriales es posible eliminarla con las fachadas H&C. Las propiedades fotocatalíticas de Dióxido de Titanio de esta cerámica inteligente generan oxígeno activo que convierte los óxidos de nitrógeno en nitrato NO3. Este componente es eliminado por el arrastre del agua de la lluvia. De esta forma, tu fachada purifica el aire de tu ciudad.

  • Antibacterias y olores

Para finalizar, el sistema H&C ofrece un comportamiento bactericida que cuidará de tu familia, ya que es superior al del resto de cerámicas. Los más peques de la casa podrán gatear por un suelo libre de bacterias.

Es sorprendente cómo una cerámica puede aporta tantas ventajas a tu hogar, ¿verdad? Las innovaciones hacia una sociedad más cuidadosa con el medio ambiente van a pasos de gigante y no puedes quedarte atrás.  Contacta con nosotros para sumarte a este avance ecológico y conseguir una casa sostenible con cerámica inteligente. Recuerda que cuidar del medio ambiente depende de ti.

La importancia de las juntas

Los alicatados que elegimos para nuestras casas, son una elección muy importante que nos acompañará durante muchos años. La selección de los azulejos cerámicos o porcelánicos, con acabados rústicos o modernos, cuadrados o apaisados es igual de importante que su colocación, dado que un mismo azulejo cambia mucho su estética si se coloca a escuadra (colocación tradicional), a cartabón (colocación a 45 grados) o contrapeados (colocación como si fueran ladrillos). Por último, es muy importante el tamaño de las piezas, ya que el resultado estético final, varía notablemente si colocamos piezas de 10 por 10 centímetros, o placas de 40 por 40 centímetros u otras formas rectangulares o dimensiones superiores.

No todos los azulejos permiten todas las colocaciones por lo que, además de tener en cuenta la estética de las propias piezas, deberíamos tener en cuenta cómo las vamos a querer ubicar. Tampoco conviene descuidar la profesionalidad del alicatador ya que la preparación de las paredes soporte y los cementos cola utilizados, permiten alargar la durabilidad del aplacado.

Juntas Discesur

Sean cuales sean las medidas adoptadas, la última decisión a tomar debe ser la elección de las juntas y no se trata de una decisión sin importancia. Denominada originariamente “lechada”, históricamente se usaba como una pasta de cemento blanco o negro para rejuntar los alicatados. Actualmente, se cuenta con materiales profesionales, que presentan una durabilidad, acabados hidrófugos, sin poros y coloreados, que aportan un acabado estético importante y una durabilidad notable. Ninguna de ellas, sean cuales sean los aplacados elegidos, debería de disponer de juntas inferiores a 2 milímetros (aunque los azulejos sean rectificados). La dimensión de la junta afecta de manera más que notable al acabado estético de las paredes y suelos. Juntas de 10 milímetros confieren una estética más rústica y juntas de 2 milímetros, más moderna. Cada fabricante recomienda para cada uno de sus productos la dimensión de la junta mínima. Esta recomendación radica en la necesidad de absorber las imperfecciones perimetrales de las piezas y los procesos de dilatación de los acabados. En esta última cuestión, si se dispone de suelo radiante, conviene ampliar las dimensiones recomendadas para evitar abombamientos por dilatación.

Juntas_discesur2

Otro aspecto importante es la profundidad de la junta, donde podemos elegir si la deseamos rehundida, semicircular, recta, al ras de azulejo, etcétera. Esta elección también confiere acabados más rústicos o más modernos a nuestras paredes y suelos.

Para terminar hay que recordar que existen muestrarios de colores para la lechada de los azulejos, que terminan de imprimir la personalidad de las paredes y suelos de nuestras casas. Esta elección es casi tan importante como la elección del propio material cerámico que escogemos, por lo que no la descuidéis.