Consejos para decorar el baño

¿Vas a decorar el baño o a hacer alguna reforma en él? Te damos consejos de cómo decorarlo, para que no se convierta en el gran olvidado del hogar. En la mayoría de las ocasiones, el baño se convierte en la última estancia en la que ponemos nuestros esfuerzos decorativos y dejamos volar en él nuestra inspiración. Con estos consejos queremos sacar tu lado más creativo.

Decorar el baño es una asignatura pendiente en muchas casas, a pesar de que es una de las estancias que más visitamos a lo largo del día. Aunque la decoración de un baño deba de ser sobre todo funcional, no debemos olvidarnos por completo de su lado estético. Es nuestra oportunidad de mostrar nuestra personalidad, pero sobre todo de crear un espacio que sea sinónimo de relajación.

Si tu baño no es demasiado grande, es mejor que te olvides de jugar con colores llamativos. Lo más aconsejable en este caso para decorar el baño es utilizar colores suaves en paredes y mobiliario. El blanco transmite sensación de paz y de limpieza. Y podemos darle un toque de color con los accesorios de baño para hacerlo más personal y alegre. El estilo que predomina en baños, es el minimalista donde los muebles no ocupen demasiado espacio para crear sensación de amplitud. Otro consejo es mantenerlo ordenado siempre que sea posible y utilizar pocos elementos que sean útiles y decorativos. Pueden ser elementos como una vela que ayuden a crear un ambiente de relajación.

Paredes e iluminación adecuada para decorar el baño

Las paredes juegan un papel muy importante a la hora decorar el baño ya que nos permite jugar con diferentes materiales como la cerámica. El color puede ir a juego con el suelo o con el resto de accesorios del baño. Otro elemento para incluir en el baño es el mármol. Su elegancia, proporcionada por sus atractivas vetas, hará más atractivo el baño. Además, el acabado suave de sus baldosas hace más acogedor el suelo.

Tampoco debemos olvidarnos de la iluminación que debería de ser una de las prioridades a la hora de decorar el baño. Para crear diferentes ambientes podemos optar por una luz tenue en la zona de bañera o ducha. Al mismo tiempo, será más directa y funcional en la zona del lavabo.

Para decorar el baño es importante utilizar correctamente el espacio y, sobre todo, la zona que utilizamos de almacenamiento. Si nuestro baño no es muy grande, podemos aprovechar elementos decorativos como una caja y utilizarla para guardar las toallas.

Si queremos ir más allá al decorar el baño y tenemos en mente renovar también los sanitarios te recomendamos el cambio de inodoros tradicionales por suspendidos, por su diseño y facilidad de limpieza. Así como si tienes grifos tradicionales, cambiarlos por modelos más eficientes como de apertura en dos fases para el lavabo y termostático para la ducha.

Además, en Discesur encontrarás asesoramiento personalizado sobre cómo decorar el baño de tu hogar. ¡No dudes en acercarte a nuestras exposiciones en Pinto y Madrid!

Consejos para ampliar el espacio de tu hogar

Los espacios amplios ayudan a crear una sensación de bienestar. Si tu casa no tiene demasiados metros cuadrados, ¡no te preocupes! Te damos las claves para ampliar el espacio de manera visual sin tener que hacer obra y así convertir tu hogar en el refugio perfecto.

Los colores tienen una gran influencia en la percepción del espacio. Los colores claros, en especial el blanco, ayudan a ampliar el espacio, ya que reflejan la luz. Puedes jugar a combinarlos con pequeños detalles en otro color, para que no resulte demasiado monótono. Si vas a utilizar demasiados colores claros en tu hogar, lo ideal sería tener los suelos de madera en tonos claros, para seguir jugando con la amplitud sin perder calidez.

La luz, es sin duda la gran clave para ampliar el espacio visualmente. Si tu hogar no dispone de muchas ventanas que permitan que entre la luz natural, siempre puedes utilizarla artificial y aprovechar para crear diferentes ambientes. Respecto a las ventanas, la mejor opción son los estores o los visillos finos que dejan pasar la luz. Otro truco muy relacionado con la luz es la utilización de espejos sin marco. Reflejan la luz multiplicando su intensidad en la habitación.

¡Huye del desorden! Los espacios organizados y despejados pueden ayudarnos a ampliar el espacio. En este punto, nos ayudará tener muebles multifuncionales, sobre todo aquellos que permitan soluciones de almacenaje en su interior. Otra opción que no puedes desestimar es el uso de puertas correderas, sobre todo aquellas que al cerrarse, se escondan dentro de la pared.

Consejos para ampliar el espacio de tu hogar

Muebles pensados para ampliar el espacio

¿Cuáles son los mejores muebles para ampliar el espacio? Dispones de una gran variedad de opciones con las que poder jugar: en tonos claros, de cristal, preferiblemente las formas que sean redondeadas y sin patas. Si las tienen, que sean finas ya que tienen menos volumen y tienen poco peso visual. Por la misma razón, es mejor utilizar muebles de dimensiones pequeñas.

La distribución también influye a la hora de ampliar el espacio visualmente. Si tienes la opción de tener una cocina abierta que dé al salón o al comedor, mucho mejor. Si quieres ampliar el baño, opta por sanitarios suspendidos.

En Discesur, estaremos encantados de ayudarte a hacer tu sueño realidad de ampliar el espacio de tu hogar. Si buscas inspiración, puedes encontrarla en nuestro catálogo o en nuestro Show Room de la calle Orense en Madrid ¡Te esperamos! 🙂

Guía para elegir entre los suelos de madera

Los suelos de madera son sinónimo de calidad, elegancia y aportan siempre una gran calidez a nuestro hogar. Además, ayudan a crear una atmósfera confortable y resisten al paso del tiempo si sabes cómo cuidarlos . Si todavía necesitas más razones para tener un suelo de madera en tu hogar, sigue leyendo.

Los suelos de madera  nunca dejan de estar de moda y se reinventa muchas temporadas, tanto en su diseño como en su formato. Si quieres acertar con el tipo de suelo más adecuado para tu hogar, lo primero es conocer las diferencias que existe.

Tarima maciza

Se suele componer de tablas largas y estrechas de 2cm de grosor aproximadamente, aunque las dimensiones pueden variar. Para unir las tablas, disponen en muchas ocasiones de algún tipo anclaje para facilitar su instalación. Los suelos de madera de tarima maciza son adecuados para todas las estancias, menos para baños, debido a que la humedad podría afectar de manera negativa a nuestro suelo.
Guía para elegir entre los suelos de madera

Tarima flotante de madera

La principal característica de estos suelos de madera es que deben de tener un mínimo de 4mm de madera noble. Además, estos al no estar pegados al suelo, requieren de una instalación flotante. La estructura se compone de una base inferior que actúa a modo de estabilizador. En él, se van superponiendo varias capas de madera, siendo esta última tratada con un barniz especial.

Tarima flotante laminada

Este tipo de suelos de madera es bastante resistente, por lo que necesita menos cuidado que los anteriores. Se recomienda sobre todo para suelos donde no se pueda realizar un mantenimiento adecuado. La resistencia de este tipo de suelos se debe a que se suelen fabricar de materiales que imitan a la madera.

Tarima hidrófuga

Entre los suelos de madera, la tarima hidrófuga suele escogerse frecuentemente para baños y cocinas debido a que son el material ideal para zonas húmedas ya que son resistentes al agua, por lo que no se estropean al entrar en contacto con ella. Si piensas poner este tipo de suelo en tu cocina, ten en cuenta que debes de buscarlo con gran resistencia.
Si todavía te queda alguna duda sobre los suelos de madera y cuál sería el ideal para tu hogar, no dudes en venir a visitarnos, nuestros profesionales te aconsejarán la mejor solución. ¡Te esperamos! 🙂

Adelántate a las tendencias en diseño de interiores para 2017

El año todavía no ha terminado, pero las tendencias en diseño de interiores para 2017 ¡estarán dentro de poco en las tiendas! Hemos decidido viajar al futuro y adelantarte algunas claves para el próximo año. ¿Te atreves a viajar con nosotros?

En cuanto a colores, la combinación blanco y negro continúa siendo una de las tendencias en diseño de interiores, que nunca pasan de moda. El blanco ayuda a aportar luz y amplitud, mientras que el negro es sinónimo de elegancia y estilo. Su combinación son siempre una apuesta segura. ¿Y el gris? Será sin duda una de las claves del próximo año, que se verá tanto en mobiliario como en las paredes. Si estás pensando en introducir tonos grisáceos en tu hogar, prueba a pintar una de las paredes del salón. Cambiará completamente el estilo de la estancia aportando un toque de modernidad.

¿Te gustan más los colores vivos? Las tendencias en diseño de interiores para 2017 indican que los colores estrella serán el verde, el azul y el amarillo mostaza. El hecho de que sean estos 3 y no otros quizá sea porque la decoración tropical estará de actualidad durante todo el año.

En cuanto a materiales, las tendencias en diseño de interiores marcan que la madera seguirá siendo sinónimo de estilo. Durante el próximo año, destacarán las maderas con vetas marcadas, con mucho contraste o que parezca que tienen desperfectos. En cuanto al tono de la madera seguirán de actualidad los tonos claros y naturales, aunque parece que los más oscuros como el nogal intentan hacerse un hueco. La madera no solo será tendencia en mobiliario, también lo será en el suelo. El mármol, será la novedad del 2017, sobre todo en blanco y negro.

Estilo minimalista y espacios abiertos: tendencias en diseño de interiores que han venido para quedarse

El estilo industrial es una de esas modas que ha venido para quedarse, sobre todo en las paredes. Si no te gusta, puedes optar por recubrir tus paredes de papel. Además, la tendencia indica que los estampados geométricos estarán muy de moda. En cuanto al estilo minimalista seguirá triunfando, y se podrá ver sobre todo en mobiliarios de estilo sencillo, sin tiradores.

Las tendencias en diseño de interiores indican que los espacios abiertos, conocidos como open concept, se impondrán durante el 2017. Si quieres ampliar visualmente tu hogar, con una pequeña reforma podrás abrir tu cocina al salón y disfrutar de una de las tendencias reina en tu hogar.

En Discesur encontrarás todas estas tendencias en diseño de interiores ¡y mucho más! Ven a visitarnos y estaremos encantados de ayudarte a construir el hogar de tus sueños. Recuerda que siempre puedes acudir a nuestro servicio de Diseño 3D si quieres ver cualquier reforma o cambio antes de hacerlo realidad. ¡Ven a vernos!

Puertas correderas: la mejor solución para espacios pequeños

Si tienes una casa de tamaño reducido o buscas soluciones para aprovechar cada metro, en las puertas correderas encontrarás el aliado perfecto. Además de ahorrar espacio, son una elección discreta, sobre todo si son de estilo empotrado. Darán la sensación de que desaparecen al estar abiertas.

Otra ventaja de las puertas correderas, es su capacidad para unir espacios. De esta forma, crean una sensación de continuidad y permiten que la luz fluya entre las habitaciones. Este tipo de puertas se utiliza principalmente para separar estancias complementarias como una cocina con el salón o un vestidor con el dormitorio.

Si tienes pensado renovar tus puertas y quieres ganar espacio en tu habitación tienes varias opciones: puertas correderas internas de pared, al exterior de la pared o puertas empotradas.

Las puertas correderas empotradas son una opción muy práctica si lo que quieres es aprovechar la pared exterior.  Al quedar dentro de la pared resultarán muy útiles y discretas. Y, son sin duda, la mejor manera de ahorrar en espacio y colocar muebles u otro tipo de decoración.

Sin embargo, si lo que buscas es una instalación sencilla y rápida, la mejor solución son las puertas correderas al exterior de la pared, ya que no necesitan ni marcos, ni tapajuntas.

Puertas correderas: la mejor solución para espacios pequeños

Finalmente puedes optar por las puertas correderas internas en la pared que necesitan de la colocación de un armazón metálico que se oculta dentro de la pared. En esta opción sí que son necesarios marco y tapajuntas. Con ellas ganarás un metro cuadrado de superficie útil a la vez que crearás un ambiente único y práctico.

¿Qué material uso para las puertas correderas?

En la fabricación de las puertas correderas se utilizan los mismos materiales que en una puerta convencional: madera, vidrio, aluminio…etc. Todo depende de los deseos y gustos de cada uno. Evita que la puerta pese demasiado: existe la posibilidad de que pueda exceder el peso que la guía puede soportar. En ese caso, la mejor solución sería optar por una doble puerta para así repartir el peso entre dos guías.

Si necesitas más información, en Discesur encontrarás un equipo de profesionales dispuesto a ayudarte y asesorarte sobre la mejor opción para tu hogar. ¿Empezamos a diseñar juntos?

Cómo preparar tu casa para el frío en 5 pasos

¡Que no te pille el frío desprevenid@! Vuelve el otoño y, con él, el frío y las lluvias. Por ello, desde Discesur queremos que afrontes el cambio de tiempo con buena cara y nuevos diseños y decoración. Cada época del año supone nuevos retos para tu hogar. Si quieres conseguir calidez y eficiencia en tu hogar, sigue nuestros 5 pasos para encarar los meses que se avecinan. ¡Prepara tu casa para el frío!

Revisa tu calefacción

Para superar la bajada de las temperaturas es imprescindible que preparares tu calefacción para el otoño y el invierno. Debes revisar la caldera y comprobar que la calefacción funciona correctamente, además de purgar los radiadores en el caso de que este sea este tu sistema de calefacción. Por otro lado, te recomendamos que si quieres conseguir un hogar más confortable, te plantees instalar suelo radiante en tu casa, un sistema que te aporta ventajas en eficiencia, salud y ahorro.

Mejora el aislamiento

Para mantener una buena temperatura en el hogar es igual de importante la calefacción como el aislamiento. Por ello, debes revisar el aislamiento de las puertas y las ventanas para ahorrar en energía durante los meses fríos. Además, esta es también una buena medida para afrontar los meses de verano, evitando grandes oscilaciones de temperatura. En relación a ello, te proponemos que también revises el aislamiento exterior e incluso apuestes por la fachada ventilada de cerámica por anclajes que te permitirá ahorrar hasta un 30% de energía (tanto en refrigeración como en calefacción).

preparar la casa para el frío - fachadas ventiladas

Decora con textiles gruesos

Después de un verano caluroso y de telas finas y frescas, ¡toca otra vez cambio! Para las colchas y mantas, te recomendamos que apuestes por la lana. Este año vuelve a ser tendencia frente el algodón. También debes cambiar las cortinas por un material más grueso. Las ventanas son uno de los puntos por donde entra más frío, así que hay que protegerlas. Por lo tanto, las cortinas tienen también su función aislante.

Aísla el suelo con alfombras

El calor se escapa tanto por las ventanas como por el suelo. Si quieres ahorrar en la factura de la calefacción, decora los suelos con alfombras ya que son un verdadero aislante, además de aportar calidez y belleza a tus interiores.

Revisa y repara los tejados 

Si hemos protegido la casa por las paredes y el suelo, ¿qué nos falta? El techo, efectivamente. Debemos revisar que no existen filtraciones en el tejado ni goteras antes de que empiecen las lluvias, para que no nos pille desprevenidos. Además, podemos aprovechar para limpiar y retirar todos aquellos restos acumulados en el tejado como por ejemplo hojas secas.

Ahora solo falta ponerse manos a la obra y seguir punto a punto nuestros pasos para preparar la casa para los meses más fríos. Puedes consultar también nuestros consejos para realizar reformas más otoñales y cálidas, sobre los materiales perfectos de esta nueva época del año. Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales, ellos te ayudarán a conseguir una casa más eficiente y de calidad. ¿Empezamos?

preparar la casa para el frío

Vuelta a la rutina: 7 consejos para una casa más práctica

Desde Discesur queremos hacerte más llevadera la vuelta a la rutina con 7 consejos para que conviertas tu hogar en un espacio más cómodo para ti y toda tu familia. Muchos de estos consejos te evitarán dolores de cabeza y harán que tu vida cotidiana sea más confortable. ¿Empezamos?

  1. Menos es más. Reduce el mobiliario y la decoración, piensa en la utilidad de cada mueble y evita el exceso. La norma de “menos es más” siempre funciona para conseguir la sensación de un espacio más grande y crear interiores relajantes.
  1. Mejora la distribución de tu hogar. Piensa en cómo usas el espacio, dónde sueles tropezarte, qué muebles te molestan y recoloca todo el mobiliario para solucionar estos pequeños problemas que te incomodan día a día. Con ello, crearás flujos lógicos de circulación y a la vez conseguirás una continuidad visual que transmitirá tranquilidad a todo el espacio.
  1. Si puedes colocar dos lavabos en el baño, hazlo. Con ello, evitarás filas para usar el lavabo y la rutina matutina será más tranquila, en el caso de familias numerosas y siempre que el espacio del cuarto de baño sea lo suficientemente grande.
  1. Adapta los muebles de la cocina a tu estatura. Cuando realizamos reformas y renovamos el mobiliario a muchas personas se les olvida hacer correcciones en las piezas. Para evitar dolores de espalda, agotamiento y malas posturas a la hora de cocinar, es mejor que adaptes los muebles a tu estatura. Con una altura correcta, ganarás en comodidad.
  1. Adiós a las huellas en la cocina. Para evitar que incluso con las manos limpias dejes huella en los tiradores, muebles y electrodomésticos, substituye el acero por acero inoxidable o acabados de acero tratados con revestimiento protector especial para evitar las manchas.
  1. Organiza la cocina con cajones corredizos. En lugar de llenar la cocina de armarios y estantes, apuesta por los cajones corredizos. Son más prácticos y te ayudarán a ahorrar espacio, ya que dividirlo en secciones es muy fácil. A la vez, es más accesible y necesita menos limpieza que un armario con distintos estantes.
  1. Ubica enchufes en cada pared de las habitaciones. Incluso en la habitación más pequeña, la experiencia demuestra que es necesario un enchufe en cada pared para hacer tu vida mucho más fácil.

Ahora que ya conoces todos los secretos para transformar tu casa en un hogar cómodo y confortable, ¡ponte manos a la obra! Todos nuestros profesionales estarán encantados de ayudarte en esta aventura, desde nuestro servicio de interiorismo hasta nuestro servicio de asesoramiento exclusivo. ¡Ven y conócenos!

casa cómoda salón Discesur

Accesibilidad: Un entorno adaptado a todos

La accesibilidad es cada vez una necesidad más común y creciente en los hogares de España. Según datos del Observatorio de la Accesibilidad y desde el punto de vista poblacional, la accesibilidad es fundamental para un 10 % de la población, es necesaria para un 40 % y confortable para el 100 %.

Las limitaciones en la movilidad dificultan la autonomía de las personas, por ello en Discesur no queremos mantenernos ajenos a esta necesidad tan importante y tenemos una amplia gama de productos para hacer más accesible los espacios. Hablamos de viviendas particulares, de hoteles y de edificios públicos que quieren ser adaptados a personas con movilidad reducida para que su accesibilidad a los sitios no sea un problema.

En Discesur llevamos años ofreciendo productos ideados para facilitar el día a día cuidando al máximo el diseño. En nuestro catálogo ofrecemos una gama extensa de artículos para el baño ya que es un espacio donde la accesibilidad es esencial para evitar peligros. Para ello, te ofrecemos grifería especial electrónica con temporizadores, platos de ducha extraplanos bañeras especiales y accesorios complementarios para hacer más confortable el baño con asideros para duchas o bañeras, espejos y asientos abatibles, pasamanos, parachoques, etc.

Además, nos caracterizamos por tener una amplia oferta de cerámicas y suelos adaptados a estancias especiales que requieren un bajo mantenimiento y recogen características que marcan la diferencia como el anti-deslizamiento y los suelos sin rugosidades ni obstáculos que reducen la posibilidad de tropezar durante la marcha.

Creemos en espacios sin barreras y accesibles a todos. En Discesur puedes encontrar soluciones completas, adaptadas a cada circunstancia y a cada proyecto. Para ello te invitamos a nuestras instalaciones en Pinto, donde tenemos un espacio enteramente dedicado a la movilidad reducida y a una mejor accesibilidad, para que el cliente pueda ver y valorar las soluciones que mejor se adaptan a sus necesidades. En Discesur estudiaremos tus necesidades, preferencias y gustos para proporcionarte las mejores y estilosas soluciones para convertir tu espacio en un lugar diseñado con una accesibilidad idónea para ti. ¡Te esperamos!

Los mejores servicios para profesionales

Particulares y profesionales son la razón de Discesur. Las necesidades de cada uno son distintas y tal vez las demandas de los profesionales son más técnicas, específicas y complicadas de lograr. Por ello ofrecemos diversos servicios que se centran en estar al lado de perfiles más profesionales como arquitectos, diseñadores o interioristas.
Discesur dispone de una ceramoteca con más de 30.000 modelos distintos de cerámica. El trato, la experiencia y el conocimiento de nuestro personal, permite estar siempre preparado para asesorar al cliente de la mejor forma posible. En la ceramoteca encontramos todos los revestimientos y pavimentos disponibles, entre ellos, solados y alicatados, las baldosas cerámicas, piezas rusticas, suelos cerámicos imitando la madera, marmoleados, baldosas hidráulicas y muestras para la realización de mosaicos.
Muchas veces en la cabeza mantenemos una idea, pero luego al materializarse tiene un aspecto muy diferente o simplemente no es lo que queríamos. Para evitar que esto suceda ofrecemos también el servicio a profesionales y particulares de diseño 3D. De este modo se puede planificar y personalizar un proyecto para visualizarlo y tener en cuenta todas las necesidades y posibilidades.

 

servicios profesionales

En el area contract, nuestros clientes pueden encontrar un espacio único de 1.000m2 diseñado para atender las demandas de los profesionales. Se trata de un espacio único y técnico que proporciona un servicio integral. Disponemos de una completa gama de cerámica de gran formato, composiciones personalizadas de mosaicos, fachadas ventiladas, baldosas hidráulicas, soluciones impermeabilizantes, ayuda técnica, y accesibilidad para baños adaptados, públicos y privados.

servicios profesionales

Para que cada proyecto llegue a su fin es necesaria una buena instalación y montaje con profesionales expertos que garantizan el buen resultado. A partir de la experiencia trabajando en numerosos proyectos podemos dar la garantía a nuestros clientes. Discesur es especialista en la instalación y  montaje de muebles de cocina, suelos de madera, saunas y hamman, fabricados a medida, baños turcos y de mamparas de baño.

Los materiales son complicados de trabajar y a veces requieren ciertas herramientas o técnicas específicas para conseguir los mejores resultados y por ello la empresa dispone de talleres para el  corte y realización de piezas especiales. Tenemos herramientas de última generación, para cortar y mecanizar piezas cerámicas de todo tipo y medida, como zócalos, rodapiés, peldaños, insertos en cerámica, cenefas… para llevar a cabo esta labor de la mejor forma posible se utilizan las tecnologías de corte más avanzadas que permiten ofrecer tolerancias muy ajustadas y optimizar al máximo el tiempo de corte, siempre con personal que destaca por su grane experiencia.

Es bien sabido que el suministro es una pieza fundamental para que los plazos, talón de Aquiles de cualquier proyecto, se cumplan con los estándares de calidad que el cliente espera. Para ello, Discesur dispone de una flota de camiones propios, adaptados a cada tipo de obra y conducidos por expertos chóferes, que además son grandes conocedores del producto que transportan. Esto permite ofrecer una excepcional calidad global.

Con estos servicios se busca ofrecer calidad y buen trato, siempre respetando la utilidad y las necesidades de cada proyecto. Contáctanos y déjate llevar por nuestros grandes profesionales.

estilo industrial

Estilo industrial: ¿Cómo lograrlo en tu hogar?

Seguro que te suena esto del estilo industrial y puede que incluso de repente te venga a la cabeza la imagen de un salón amplio luminoso y un poco retro. Si es así no vas mal encaminado. Hay una gran multitud de estilos por los que decantarse, pero sí que es cierto que el industrial está rompiendo fuerte con su aire artístico y bohemio.
El estilo industrial se puede definir como una tendencia urbana, con toques retro y vintage, en el que predomina la importancia de la estructura arquitectónica y los materiales desnudos. ¿Los orígenes? Este estilo surge en la década de los 50, cuando los jóvenes neoyorquinos y artistas habilitaban, las fábricas y los talleres llenas de elementos como los ladrillos, los metales, las vigas vistosas, entre muchos otros.
En esta entrada te damos los tips básicos para lograr un estilo industrial y ser el rey de esta tendencia:
– Espacios abiertos: Como hemos dichos, los orígenes se remontan en fábricas por lo que destacan las zonas amplias y con espacios libres. Los muebles y objetos tienen grandes espacios para ellos mismos y cobran importancia.

– Mostrar las entrañas de la casa: Los elementos estructurales arquitectónicos se vuelven los protagonistas, sale a la luz todo aquello que se solía esconder. Se da visibilidad a elementos como, por ejemplo, las vigas, las cañerías, hierros, etc.
El hierro, la madera, el cemento, el acero junto a superficies desgastadas, irregulares y con imperfecciones son lo más y no pueden faltar en tus rincones. ¡Materiales desnudos que se muestran en su esencia!

estilo industrial

– Los muebles de hierro y de madera. Materiales bastos recubiertos con encanto. Esta combinación de materiales nos acerca directamente a la tendencia más vintage y retro y que tanto se complementa con el estilo industrial.

– Techos de altura. En las antiguas fábricas los techos eran altos para poder resguardar las grandes máquinas de trabajo. Hoy en día puede que sea un poco más complicado, a no ser que hablemos de una casa antigua, pero puedes solucionarlo simplemente dándole la importancia necesaria a esa parte, mostrando los elementos estructurales como las vigas y dándoles cierto protagonismo.

– Ladrillo, el protagonista. Sea en un lateral de una pared o las paredes enteras, el uso del ladrillo es otro de los musts del estilo. Ideal usarlo en su color natural o bien, pintado de blanco. El ladrillo puede ser natural o pueden usarse papeles de pared que imitan la textura a la perfección.

estilo industrial

– Ventanales enormes: típicos de las fábricas, y sin cortinas ni otros elementos que escondan la estructura de las ventanas. De este modo se destacan los materiales metálicos que las componen y su estructura formada siempre por elementos cuadrados y rectilíneos.

– La paleta de colores: destacan los colores oscuros y tierras como gris, blanco, negro, marrón, beige, azul, etc., potencian el estilo industrial y le dan personalidad y simplicidad al espacio.

– Decoración siempre minimalista: Los jóvenes artistas bohemios de la época de los inicios del estilo industrial tenían pocos recursos y por ello apenas había elementos decorativos para darle más importancia al espacio. Es importante escoger bien los objetos usando lámparas colgantes, botellas de vidrio, maletas y libros antiguos, etc.

Si quieres que te echemos una mano para lograr el estilo industrial o cualquier otro, lo único que tienes que hacer es contactarnos. En Discesur te asesoramos para que tu casa luzca como deseas. ¡Visita nuestro showroom!