Conseguir un estilo natural en tu hogar

Nuestro hogar puede convertirse en un rincón repleto de diseño a través del estilo natural. Después de explicarte cómo conseguir un diseño industrial u obtener un espacio completamente minimalista, llega el turno de conectarnos con la naturaleza y buscar la sencillez y la calma.

Este ambiente busca los contrastes entre los materiales: optar por un diseño rústico pero al mismo tiempo moderno si quieres conseguir un estilo natural. Otra de las características principales es el estado de la madera: mientras que puedes introducirla en bruto, también se combina con madera pulida en algunos muebles. Si te decides por la primera opción, ¡no te olvides de usar materiales ecológicos! Se trata, posiblemente, de una de las partes más importantes de este tipo de diseño.

Dos elementos clave para conseguir un estilo natural: los colores y las plantas

Los colores elegidos conformar una parte fundamental si quieres conseguir un estilo natural. Para lograrlo opta por colores neutros, ¡añadirán calma a tu hogar! Asimismo, si también eliges un blanco moderno y actual, o colores clásicos como el marrón o verde, obtendrás, de nuevo, un espacio relajante y acorde al estilo natural.

Las plantas y flores son las encargadas de embellecer tu estilo natural. Además de ser apropiadas para crear el ambiente que buscas, aportan vitalidad al hogar. Debes saber que su mejor aliada es la cerámica. Elígela si te decides por colocar las plantas en un recipiente para mejorar el diseño. Otro utensilio clave si quieres conseguir un estilo natural es apostar por el mimbre o el hilo para colgar imágenes en la habitación.

Para terminar, ¡piensa en cómo puedes aprovechar la luz de la habitación! Si tienes un cuarto pequeño es una forma sencilla de que tu espacio gane dimensiones. Apuesta por la iluminación natural: abre las ventanas e incide en los rincones que más luz necesitan. Como te hemos dicho, el color blanco es un aliado perfecto.

Ya sabes que en Discesur contamos con un servicio de asesoramiento para el diseño del interior de tu hogar. ¡Ven a visitarnos! Nuestros profesionales te atenderán y te ayudarán con tus proyectos ?.

Cerámica en grandes formatos

Una de las últimas novedades y tendencias del momento en el campo del diseño de interiores en sin duda la utilización de cerámica en grandes formatos. Aunque no existe un criterio definido para clasificar una pieza de cerámica como gran formato, la tendencia de las fábricas a producir piezas de mayor tamaño nos lleva a clasificar y considerar de gran formato aquellas piezas mayores de 75 x 75 cm en formato cuadrado y de 60 x 120 cm en rectangular.

Estas piezas de cerámica en grandes formatos combinan perfectamente con una de las tendencias de decoración más actuales, tanto para espacios públicos como privados: el estilo minimalista. Estas piezas de gran formato son un elemento más a utilizar si se quiere transmitir esa sensación de paz de armonía que se consigue con un ambiente minimalista. Sobre todo, si se hace con piezas de texturas sobrias o naturales y en tonos neutros.

Sin duda, una de las grandes ventajas de las piezas de cerámica en grandes formatos es el hecho de que minimiza los posibles errores o desperfectos que se puedan ocasionar a la hora de revestir las paredes. Además, la rapidez y la facilidad en su instalación han convertido estas piezas en un elemento muy demandado.

Nuestro proveedor Inalco se ha especializado en la creación y fabricación de series cerámicas de diseño, fino espesor y del gran formato del que estamos hablando. Todas las piezas de cerámica en grandes formatos de Inalco responden a las actuales necesidades del mercado que demanda productos innovadores, ecológicos y versátiles. Como resultado de ello, sus productos además se presentan en distintos colores y acabados que se adaptan a los nuevos tiempos.

 

Cerámica en grandes formatos Slimmker, de Inalco

Las colecciones Slimmker de Inalco de gres porcelánico destaca por las texturas y los relieves de sus piezas de gran formato de 150 x 300 cm y 100 x 250 cm. Sus piezas además son muy valoradas por los profesionales de la arquitectura, el interiorismo y la decoración porque permiten la modulación entre sus piezas gracias a la utilización del código DIN.


En nuestros showrooms, tanto en la de Pinto como en la de la calle Orense de Madrid, encontrarás una gran selección de las piezas de cerámica de gran formato de Inalco para que puedas utilizarlas para tus proyectos. ¡Te esperamos!

Crea ambiente a través del diseño en el suelo

Seguro que a la hora de pensar en cómo decorar tu hogar, te has olvidado del diseño en el suelo. O lo has dejado para el último momento. Como si fuera la parte menos importante de la casa o la que ofrece menos oportunidades para desatar nuestra imaginación.

A través del diseño en el suelo podemos conseguir unos espacios modernos, elegantes y llamativos. Sobre todo con las innovaciones y las opciones que puedes encontrar en nuestros puntos de venta. Más allá de la combinación entre cerámica y madera, te presentamos otras sugerencias para que tu suelo brille como nunca.

Diseño en el suelo con madera

La madera es tu aliada para renovar el suelo de tu hogar. Con las diferentes opciones, como las tarimas, el parquet o los suelos laminados, puedes lograr un estilo único si lo combinas con el color de las paredes. Tampoco te olvides de valorar qué diseño necesitas y si se ajusta a las tonalidades de tu mobiliario.

La tarima de madera maciza es una opción interesante para lugares que eviten el contacto con el agua, puesto que no es impermeable ni tolera el agua. Además, su colocación tiene que hacerse con cuidado. Su diseño genera un clima interior acogedor y de gran calidad. El parquet tiene un efecto similar a la madera maciza en el diseño del suelo. Sin embargo, posee menos vida útil, como sucede con el suelo laminado. No te olvides de embellecer el suelo a través de degradados o colocar la madera con formas hexagonales, en espiga o con patrones.

Ideas para diseñar con la cerámica

La cerámica, por su diversidad de opciones y de formatos, ofrece más posibilidades a la hora de crear un diseño original en el suelo. Formas como degradados, flecos, colmenas o estilos geométricos conforman una variedad que se adapta a cada hogar. Los suelos de gres, microcemento y baldosas te ofrecen más resistencia para la estancia.

Como ya hemos mencionado, la combinación entre madera y cerámica es una de las opciones más frecuentes por sus soluciones. Puede similar el estilo de una alfombra, un efecto puzzle o separar ambientes. Si te animas con esta última sugerencia, hay suelos cerámicos que imitan acabados como madera, cuero, pizarra y cemento.

Ya sabes que en Discesur somos expertos en suelos de madera mientras que en nuestra ceramoteca puedes encontrar la cantidad y variedad de piezas cerámicas que necesites para tus proyectos. ¡Visítanos!

 

Cómo combinar suelos de madera con cerámica

Seguro que has visto en más de una ocasión como se combina el suelo de madera y la cerámica en diferentes estancias. Si estás pensando en reformar tu hogar, esta tendencia añadirá diseño a la habitación. No obstante, ¿conoces las claves para realizarlo?

Como ya sabes, el suelo de madera es un elemento cálido y vivo, pero también delicado. Mientras tanto, la cerámica nos proporciona más resistencia y durabilidad además de un diseño variado. Si combinamos ambas, podemos obtener suelos vistosos y duraderos.

Por lo tanto, atrévete y combina el suelo de madera y de cerámica en la misma estancia. Lejos de provocar desorden, servirá para separar zonas en tu cocina, salón, baño o dormitorio. De hecho, si cuentas con un hogar abierto, se trata de una de las mejores opciones para definir los espacios.

Combina el suelo de madera con distintas formas

Además, si empleas el suelo de madera con formas hexagonales, en espiga o con patrones, puedes lograr diseños que encajen con la cerámica. Los mejores lugares para hacerlo son la cocina y el baño. La resistencia de la cerámica aportará durabilidad al suelo de tu cocina, mientras que la madera proporciona mayor calidez.

Lo mismo sucede con el baño. La colocación de cerámica en las zonas más propensas al agua te otorgará un suelo más resistente y duradero. El suelo de madera, por su parte, convertirá el baño en un lugar más acogedor.

Por último, con diseños como degradados, flecos, colmenas o geométricos puedes embellecer el suelo si creas un estilo armónico. Para ello solo tienes que combinar el suelo de madera y el de cerámica con encajes en forma y corte.

Ya sabes que en Discesur contamos con un sinfín de opciones para la decoración de tu hogar y suelos de madera y cerámica.  Si buscas asesoramiento para tu casa, contacta con nosotros ;).

Consejos para el mantenimiento de los grifos de tu hogar

Los grifos de nuestro hogar requieren un mantenimiento más allá de la mera estética. En función de diversos factores como la dureza del agua, el sarro, los sedimentos acumulados en los filtros, la humedad… podemos tener complicaciones frecuentes en su uso diario.

Sin embargo, la limpieza y el mantenimiento de los grifos no son para nada complicados. De hecho, para evitar la suciedad día tras día tan solo necesitamos un trapo húmedo y jabón suave. Es importante que se trate de un jabón blando, pues los productos abrasivos (el amoniaco) son perjudiciales para el acabado cromado del grifo.

¿Sabías que puedes mantener limpio tu grifo con vinagre blanco, limón, alcohol etílico, harina o crema dental? Mejorconsalud nos trae cinco consejos para limpiar nuestro grifo con los productos mencionados. Nos ayudarán a cuidar los grifos de la cocina o el baño.

Otro producto a tener en cuenta, y que seguro tienes en casa, es un cepillo de dientes usado. Lo usaremos para limpiar las hendeduras del filtro. Le sentará muy bien a tu grifo si vives en una zona donde la dureza del agua es especialmente alta.

Vigila la dureza del agua para el mantenimiento de los grifos

La dureza del agua provocará que se acumule más o menos sedimentación en tus filtros. No obstante, contamos con muchas soluciones para evitarlo. De nuevo, el vinagre se convierte en nuestro aliado.

Una vez hayamos quitado el filtro, lo dejaremos reposando con vinagre y agua caliente durante unas horas. En cuanto esté limpio, comprobaremos si los filtros siguen conteniendo sarro en sus hendiduras. También podemos usar una aguja para limpiar con profundidad. Recuerda que debes cambiar la rejilla una vez al año para que funcione correctamente.

La humedad puede convertirse, también, en otro enemigo de tu grifería. Los hongos son susceptibles de aparecer en tu baño, al tratarse de una temperatura templada y constante.

Por último, vigila siempre que tu grifo no gotee debido a posibles obstrucciones. Si lo hace, vigila si las arandelas están desgastadas. Cambiarlas consiste en una operación fácil y sencilla que puedes realizar siguiendo estos 4 pasos:

  1. Cierra el suministro del agua.
  2. Desenrosca el mango con fugas.
  3. Cambia las arandelas.
  4. Vuelve a abrir la llave de paso.

¿Tienes más dudas sobre el mantenimiento de tus grifos? Pues entonces visítanos en Discesur. ¡Te estamos esperando!

Plantas para decorar el baño

Han estado toda la vida con nosotros, pero las plantas en el baño parece que nunca eran bien recibidas. Sin embargo, todavía desconocemos qué opciones son las adecuadas. Hoy en día tenemos a nuestro alcance diferentes plantas que pueden introducirse sin extrañarnos en el baño.  Dale un toque de vitalidad a tu baño con los consejos que te proponemos a continuación.

Tipos de plantas en el baño

Tienes una gran variedad de opciones por si te decides por colocar las plantas en el baño. Si en tu cuarto entra luz natural a través de una ventana, opta por el Tronco de Brasil o el Potos. No requieren de muchos cuidados salvo un poco de luz directa.

También puedes optar por plantas que resisten la humedad y que, a diferencia de las anteriores, no necesitan muchos cuidados, resisten bien la humedad y que, además, le aportarán un toque único a nuestro baño. Prueba con el bambú, la sansevieria, el filodendro, los helechos… o el singonio. Por último, si tienes espacio y quieres probar con la hiedra, prueba con la variedad canaria.

 

Sitios dónde podemos colocarlas

A la hora de buscar un lugar idóneo para las plantas en el baño, puedes probar con prácticamente cualquier sitio, siempre que no te resten espacio ni entorpezcan tu paso. Una de las opciones que mejor quedan son las de introducirlas a gran escala. Las paredes son otro de los rincones a los que les sientan bien las plantas.

¿Y qué decir de las plantas colgantes? Sin duda también contribuyen a crear un ambiente único en el baño. Sin olvidarnos, por supuesto, de las plantas coníferas, que también resisten la humedad y con su peculiar forma contribuirán al diseño de tu baño. Tampoco queremos olvidarnos de otro lugar donde las plantas en el baño pueden lucir al máximo: cerca del lavabo.

Ya sabes que en Discesur somos expertos y referentes en equipamiento para tu baño. Si tienes cualquier duda o quieres visitar nuestros showroooms, te atenderemos encantados. ¡Visítanos!

Remodelación de la cocina

La remodelación de la cocina es todo un proyecto. No es solo el diseño de la misma y los acabados de los muebles, sino también la cerámica a utilizar para el suelo y paredes que combine con la misma.

En Discesur ofrecemos todos los materiales necesarios para llevar a cabo tu proyecto de remodelación de la cocina de tu hogar. Tenemos una extensa gama de porcelánicos para todos los gustos que ayudan a crear ambientes partiendo de la decoración que se desee implementar.


La combinación de las piezas cerámicas de diferentes formatos es fundamental para conseguir composiciones originales. Así como la elección del material adecuado a este tipo de estancias, donde la temperatura y la humedad suelen ser altas. Es por ello fundamental hacer una buena elección para el buen mantenimiento y la durabilidad del mismo.

Los azulejos decorativos personalizan el diseño de los ambientes, añaden un plus a la decoración. Apuesta por decorar con azulejos de relieve. Una pared con volumen resulta muy conveniente para decorar ambientes como la cocina y ayudan a darle un toque diferente.

Para hacer más sencillo este proceso de remodelación de la cocina, en Discesur la diseñamos según tus gustos y reflejamos el proyecto en renders 3D con diferentes acabados para que puedas visualizar varias opciones y poder decidir que te gusta más. Es una manera sencilla de ayudarte a elegir lo que más te gusta y se adecua a tu hogar.


Nuestro proveedor de cocinas, Santos, ofrece diferentes acabados para los muebles de la misma, con distintos colores y materiales haciendo que cada cocina sea única. Siendo el principal objetivo de sus muebles el hacer la vida más fácil con muebles cómodos y fáciles de limpiar.

Si estás pensando en la remodelación de la cocina, no lo pienses más y acude a una de nuestras tiendas. ¡Te estamos esperando!

Cómo colocar madera en el baño: estilos y lugares

Siempre nos había parecido un elemento ajeno al baño, pero en los últimos años, colocar madera en el baño se ha convertido en un recurso habitual para embellecer esta parte de nuestra casa. Las maderas tropicales (más resistentes al vapor que las tradicionales) y los nuevos tratamientos contra la humedad  (selladores, pinturas poliuretánicas…) facilitan la introducción del material.

Para colocar madera en el baño, debes tener en cuenta los siguientes consejos: elige una madera adecuada y resistente a la humedad, prevé la acción del agua y vigila el mantenimiento. Tampoco olvides mantener seca la madera y renovar los barnices de forma periódica.

Combínala con estilos rústicos, nórdicos o industriales

La madera en el baño puede combinarse con un estilo nórdico. Unas baldosas blancas junto a una madera clara llenarán de luminosidad la estancia. Por otro lado, si optas por un ambiente más rústico, la madera recuperada es la mejor opción. Usándola en prácticamente cualquier parte del baño obtendremos un toque rural muy distintivo.

Asimismo, otro estilo que podemos lograr con la madera en el baño es el industrial. De nuevo, unos tablones de madera recuperada serán nuestros aliados. Junto a materiales como el acero lograremos un ambiente atractivo. Además, si en tu cuarto de baño cuentas con vigas antiguas, ¡déjalas al descubierto! Se trata de una forma sencilla de obtener un entorno de ensueño.

¿La madera en el suelo, pared o en un mueble?

¡Donde quieras! Si buscas relajación, coloca la madera en el baño en la pared. Además, puedes introducirla en una o dos, en función de tus gustos. Notarás como se adapta a cualquier estilo que tenga tu baño. Eso sí, evita que sea en la pared de la ducha.

Si tienes parqué instalado en toda la casa, también puedes optar por el suelo. Sentirás mayor calidez y generará mayor continuidad y amplitud en tu hogar. Eso sí, no te olvides de emplear maderas impermeabilizadas. Como hemos dicho al inicio del post, escoge las tropicales: son más resistentes al agua y a la humedad.

Por último, para colocar la madera en el baño también tienes la opción de hacerlo en un mueble. Es una forma simple de añadirle naturalidad y singularidad en la estancia. Además, como sucede con la madera en el suelo, te aportará calidez. Mantén los muebles con una protección de barniz de poro abierto para que sean más resistentes.

Recuerda que en Discesur te ayudamos con el diseño de tu hogar. Si buscas inspiración, puedes visitar nuestros showrooms en Pinto y en la calle Orense. Nuestros profesionales te asesorarán en la elección que desees ;).

Consejos para cuidar los suelos de cerámica

Hoy en día, la cerámica representa la solución más resistente, duradera y práctica para revestir el suelo y las paredes de tu casa. Se trata de un material que, además de aportar un toque de elegancia a tus estancias, se adapta a cualquier espacio. Se ha convertido en un elemento decorativo de gran valor estético.

Para la felicidad de muchos, cuidar los suelos de cerámica es muy fácil y, aunque su mantenimiento no requiera demasiados cuidados, es importante seguir algunas medidas para que duren más y tengan un buen aspecto. Por ese motivo, queremos darte unos consejos muy útiles que te ayudarán a cuidar tu piso cerámico para que luzca impecable.

El primer paso a realizar para cuidar los suelos de cerámica y realizar un buen mantenimiento es tener cuidado y evitar dar golpes fuertes encima de las baldosas para que éstas no se rompan y utilizar alfombras que protejan el suelo de las manchas y del desgaste del tiempo ya que prolongan su vida y resistencia. Igualmente, una buena opción sería la de aplicar protectores para los muebles y para las patas de las sillas que evitan que la superficie del suelo se raye y se estropee.

Productos para cuidar los suelos de cerámica

Es importante que a la hora de realizar la limpieza del suelo se utilicen utensilios suaves (nada de acero) para que no se raye la superficie así como productos con PH neutro, sin agentes químicos abrasivos (como la lejía o el amoníaco) que pueden dañar irreparablemente el suelo y que pueden eliminar su brillo y esmalte. Además, es aconsejable no utilizar productos como aceites o cera en suelos de cerámica ya que son las principales causas de la formación de las pátinas de grasa que atraen las manchas y que son difíciles de quitar.

Y… ¿qué pasa con la limpieza de las juntas de las baldosas? En primer lugar decir que hay que limpiar cuanto antes los posibles derrames de líquido para que éstas no se manchen. La solución ideal para hacerlo es preparando una mezcla de agua y bicarbonato que se aplicará en las juntas con la ayuda de un cepillo de dientes. Una vez frotadas, se aclararán las juntas de las baldosas para quitar cualquier residuo de bicarbonato.
Si tu suelo ha perdido el brillo y la luminosidad debido al paso del tiempo o al desgaste y quieres que vuelva a lucir perfecto, un buen truco casero es fregar la superficie con un cuarto de taza de vinagre blanco disuelto en 4 litros de agua. Después, se tendrá que aclarar con agua tibia, limpiar y pasar una mopa seca para darle el toque final.

Si necesitas asesoramiento y quieres más consejos sobre cómo cuidar tus suelos de cerámica, ven a Discesur y visita nuestras exposiciones en Pinto y Madrid. Nuestros profesionales estarán felices de poder ayudarte 😉

Expertos en decoración a los que seguir en RRSS

La decoración ideal de un hogar es aquella que representa el alma de las personas que lo habitan, a la par que combina funcionalidad y confort. Para poder descubrir cómo nos gustaría decorar el espacio en el que habitamos a veces es recomendable buscar esa inspiración en grandes y buenas ideas. Hay que investigar la decoración y la forma en la que otros distribuyen y decoran sus hogares. ¡Gracias a Internet esto cada vez es más fácil! Para facilitarte la tarea, hemos creado la siguiente lista de expertos en decoración a los que seguir en redes sociales para una dosis extra de inspiración:

  • Sandra Marcos de Sandra Marcos Interiorismo , es una decoradora y diseñadora de interiores especializada en proyectar espacios eclécticos y en estilismo residencial.
  • Celia Gómez de Celia Gómez interiorismo es una interiorista y directora creativo que nos muestra sus proyectos residenciales, en hoteles y en retail en su web.
  • Carolina de Comodoos Interiores: Es una interiorista que desde Valladolid utiliza Internet como ventana para dar rienda suelta a su pasión: la decoración. En su blog encontrarás una gran cantidad de ideas para decorar, incluyendo DIY con los que personalizar tu hogar.
  • Verónica de Leitmotiv: Interiorista de profesión, muestra en su blog su visión sobre la decoración del hogar. Una de las categorías más interesante es Proyectos, donde se pueden ver reformas y cambios de decoración, ideal para inspirarse y ver cómo la decoración puede cambiar una misma estancia.
  • Rocío de meucantoblog: el diseño de interiores es su profesión. Ha participado en dos ediciones de Casa Decor y redacta contenidos para Mi Casa. En su blog no solo encontrarás muestras reales de su trabajo, sino maravillosos ejemplos de arquitectura e interiorismo.
  • Noe de Harmony & Design: es una arquitecta que en su blog habla de su otra pasión, el diseño, sobre todo enfocado al tema de interiores. Su blog es ideal para encontrar inspiración
  • Kati de Delikatissen: es una amante de la decoración y de la decoración de interiores. En su blog descubrirás una gran colección de hogares de inspiración nórdica.
  • Sonia de El rincón de Sonia: es decoradora, de profesión y de corazón, en la sección de decoración de su blog nos muestra distintas tendencias e ideas para decorar nuestro hogar.

  • María Eugenia de la Bici Azul: es una amante de la decoración y una apasionada de la creatividad, en su blog descubrirás una gran variedad de temáticas. Lo más llamativo de su blog en cuanto a decoración es que tiene una sección de locales donde también se pueden coger ideas de decoración.
  • Rut de RutChicote: es diseñadora de interiores y nos muestra en su blog desde proyectos propios, donde suele incluir el plano de la habitación que nos muestra, a píldoras de decoración para nuestro hogar.
  • Elisa de NovenoCe: “diseñadora de interiores, propietaria e inquilina del Noveno Ce”, como indica textualmente en su blog. En él encontramos ideas de decoración para personalizar nuestro hogar y hacerlo más práctico.
  • María de Tránsito Inicial: es amante de la decoración hasta el punto de ir más allá del blog donde habla de decoración, y dar vida al proyecto de Singulares Magazine, una revista digital de interiorismo.

Si tras conocer a estos expertos en decoración a los que seguir en redes sociales, quieres seguir inspirándote, ¡no olvides visitar nuestro artículo con 10 blogs imprescindibles de arquitectura y decoración! Ahora, si lo que buscas en una inspiración más tangible, ¡te invitamos a que vengas a visitarnos a nuestras exposiciones en Pinto y Madrid! ?