Cómo diseñar una cocina funcional

La cocina es uno de los pilares del hogar y no debes tomarte su reforma a la ligera. Además, si eres amante de los fogones, seguro que disfrutas cocinando en armonía gracias a la buena organización tu espacio de trabajo. Hoy te contamos cómo diseñar esta estancia para que sea lo más cómoda y funcional posible.

Uno de los principales aspectos que hay que tener en cuenta es la distribución, no te olvides del triángulo de trabajo. Sea como sea tu cocina, en paralelo, en L o con isla central, acuérdate de conectar las tres principales zonas de trabajo: despensa (frigorífico), fregadero y placa de cocción. De esta forma, podrás dejar volar tus artes culinarias libremente y de una forma más fluida.

Por otro lado, la luz es de vital importancia en cualquier estancia, por ello, te recomendamos que aproveches al máximo la luz natural y que valores las zonas más oscuras. Aprovecha para comprobar las tomas de corriente y los puntos de luz que deben planificarse antes de comenzar con la obra, ya que todas las conexiones deben quedar ocultas bajo el falso techo y los revestimientos de las paredes.

Santos Cocinas

El orden es uno de los ingredientes principales de los mejores platos y, para ello, es imprescindible que apuestes por el almacenaje: cajones caceroleros, plateros o cuberteros, además, los diferentes sistemas de herraje resultan muy prácticos a la hora de abrir y cerrar armarios y cajones, al igual que las puertas abatibles en muebles altos o el cierre amortiguado. Después, aprovecha todo ese almacenaje y despeja los pequeños electrodoméstico y utensilios de la encimera, esto te dará libertad a la hora de trabajar y unificará visualmente el espacio.

Y, por último, llegamos a la parte más divertida: ponle cara a tu cocina. Tonos neutros o vivos, estilo moderno o clásico, electrodomésticos ocultos tras los armarios… Sea como sea, la cocina de tus sueños está en Discesur, pásate por nuestros showrooms y déjate asesorar por nuestros expertos. ¡Te esperamos!

Cómo combinar colores en tu hogar

A la hora de decorar, todos nos enfrentamos al eterno debate de la combinación de colores y, a veces, puede llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza. Pero no desesperes, hoy nos hemos decidido a ofrecerte una serie de pautas para conseguir un hogar de ensueño. ¡Toma nota!

Para combinar colores de forma exitosa es esencial tener en cuenta una serie de factores, como la luminosidad y las dimensiones de la estancia. Por ejemplo, uno de los consejos más básicos es: en estancias pequeñas, los tonos claros generan una sensación de amplitud. Dicho esto, te proponemos una serie de estrategias que puedes seguir a la hora de dar color a tu proyecto.

Base blanca

¿Quieres apostar por el color, pero no quieres recargar la estancia? ¡No sufras! Opta por una base blanca y añade pinceladas de tu color preferido. Te aconsejamos que juegues con los textiles y materiales: lino, algodón, mimbre… ¡Todos son bienvenidos!

Tonos tierra

Sin duda, los tonos tierra son los reyes de la decoración para aquellos que quieren hacer de su hogar un auténtico refugio, ya que aportan calidez. Si buscas paz y tranquilidad, no dudes en combinar gris, beige o topo. Por cierto, ¡no te olvides de la madera! Es un elemento ideal para conseguir dar un toque de serenidad.

Todo al mismo color

Si eres fiel a un solo color, ¡combínalo sin miedo! Juega con diferentes tonos, tejidos y estampados, la unidad cromática sigue patente, pero el efecto visual es mucho más relajado.

Estallido de color

¡No tienes por qué huir de los tonos más vivos e intensos! No es algo obligatorio, te recordamos que la decoración es un juego en el cual tú pones las normas. Así que, prueba a combinar con diferentes luces y tonalidades e introduce sin miedo ese toque que refresque el ambiente.

Ya sabes que en Discesur contamos con un servicio de asesoramiento para el diseño del interior de tu hogar, así que, pásate por nuestras exposiciones si te has quedado con alguna duda, nuestros expertos estarán encantados de atenderte y ayudarte con tu proyecto. ¡Te esperamos!

Revestimientos cerámicos para tu cocina

¡Nadie puede negar que la cocina es una de las arterias de todo hogar! Por ello es importante hacer buen uso de los materiales para convertir este lugar en un espacio donde lo práctico y una decoración con la que nos sintamos cómodos vayan de la mano. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para elegir los mejores revestimientos cerámicos para tu cocina. ¡Toma nota!

El primer paso es decidir el estilo de decoración que quieres que tenga tu cocina. Si ya has decidido cómo deseas que sea el del resto de tu casa, puede ir en la misma línea o elegir uno completamente diferente en la cocina para que destaque sobre el resto del hogar. ¡Tú decides!

¿Te gusta seguir las tendencias del momento? Una de las que está en auge y que puedes utilizar en tu cocina es la cerámica con diseños geométricos o con relieve. ¡Le darán un punto diferente y de actualidad a tu hogar que enamorará! También están de moda los azulejos pequeños y alargados que recuerdan en su forma al ladrillo. Sobre todo, en tonos claros. Este tipo de revestimiento cerámico se utiliza mucho en el estilo industrial ya que recuerda a las paredes antiguas. Aunque en este estilo decorativo muchas veces se usen otro tipo de materiales para recubrir las paredes, la gran ventaja de la cerámica es que se limpia con mucha facilidad.

Detalle que no puedes olvidar

Recuerda que si lo que buscas es ampliar visualmente el espacio de tu cocina, ¡apuesta siempre por colores claros! Esto también influye a la hora de elegir los revestimientos cerámicos. Lo que no significa que tenga que ser algo aburrido, ya que puedes crear un diseño único jugando con azulejos de diferentes formas o texturas para dar con la combinación deseada. Si eres una persona creativa, ¡es el momento de sacar todas tus armas!

Si necesitas asesoramiento, ¡no lo dudes más y visítanos en nuestros showrooms! Nuestros profesionales te ayudarán a encontrar los revestimientos cerámicos para tu cocina. ¡Te esperamos!

Tendencias en grifería de baño 2019

El baño es una de las estancias más importantes del hogar y con su diseño puedes llegar a conseguir un auténtico espacio de relax en el que desconectar tras un largo día. Por ello, cada detalle, aunque parezca mínimo, cobra importancia. Así que, si estás pensando en reformarlo, ¡toma nota porque te traemos las últimas tendencias en grifería!

Cambia de color. El cromo sigue siendo el número uno en ventas, tanto por variedad de diseños como por precio. Pero las griferías en negro e inox o dorados y latones van apareciendo en los baños, sobre todo en los aseos de cortesía, ya que en estos espacios tan pequeños se intenta generar un toque diferente y con más personalidad.

Los clásicos siempre vuelven. ¿Quieres un baño retro o simplemente buscas darle una pincelada con la grifería? No sufras, los grifos de aspecto vintage son tendencia y quedarán increíbles en tu baño. Dorados o cromados, no importa el color, eso sí, dile adiós al monomando.

Empótralos en la pared o en el techo. Los grifos en la encimera del baño pueden quitar espacio a tus cosméticos u objetos de decoración, por este motivo, te ofrecemos la alternativa de empotrarlos en la pared o, en el caso de la ducha, en el techo, ofreciéndote un efecto lluvia realmente relajante.

Con mucha luz y color. Las luces led han llegado a la grifería para crear un ambiente especial en tu baño. Rojo, azul, verde… tú eliges el color del chorro. Algunos también se utilizan para alertar sobre la temperatura del agua: si está fría, el chorro será azul y si está caliente, rojo. ¡Así nunca te llevarás una sorpresa!

Piensa en el planeta y ahorra energía. Muchos modelos ya solo se fabrican con apertura en frío central por lo que, cuando abrimos el monomando, no sale agua mezclada, sino solo fría; con lo que conseguimos que la caldera no se encienda. Y, en cuanto a caudales, también hay grifos con sistemas de ahorro de agua, muy útiles sobre todo en hoteles y sitios públicos en los que pasar de un caudal de 11 o 12 l/min a uno de 5 l/min es un ahorro considerable a lo largo del año. Por ello en Discesur recomendamos, siempre que sea posible, sistemas de este tipo ya que el agua es un recurso limitado.

¡Ya estás listo para reformar tu baño a la última! Si quieres admirar nuestra selección de grifería en primera persona, pásate por nuestras exposiciones, nuestros expertos estarán encantados de ayudarte con todo lo que necesites. ¡Te esperamos!

Abre las puertas de tu terraza

La llegada de la primavera nos ha regalado una hora más de sol y qué mejor forma de celebrarlo que abriendo de par en par las puertas de tu terraza, ¿verdad? La decoración de esta parte de la vivienda es vital, pues podemos llegar a conseguir un auténtico oasis en pleno centro de la ciudad.

El tamaño de nuestra terraza es el que nos ayudará a definir el uso que le daremos. Pero no te desanimes, aprovecha cada centímetro, por muy pequeña que sea. ¿Tienes un balconcito? No importa, pon una mesita y un par de sillas y crea ese rincón especial para tomar algo al sol. Y si el espacio es más grande, puedes crear una zona de comedor para cenar al fresco o una zona chill out en la que pasar una noche agradable con tus invitados.

Y ahora viene lo divertido, ¿cómo la decoramos? Aquí te dejamos una serie de propuestas:

  • Minimalista: el gris, el blanco y el negro cogen el mando. Los muebles y los pocos objetos decorativos tienen un aspecto sobrio y una línea más elegante.
  • Urbana y cosmopolita: textiles en coloridos y bohemios estampados y, cómo no, mucho verde en forma de planta. A la hora de iluminar la estancia, los farolillos o las guirnaldas solares, de diferentes formas y colores, conseguirán crear ese entorno acogedor tan deseado.
  • Madera y fibras naturales: la pureza en estado puro. ¿La clave del éxito? Atrévete con un toque de color.

¿Y el suelo? Surgen muchas opciones, pero, sin duda, entre las mejores destaca el pavimento antideslizante, resistente a los contrastes térmicos, con una nula absorción del agua y una gran resistencia, por lo que es perfecto para las zonas más húmedas. Nuestro proveedor Inalco es un experto en este tipo de piezas porcelánicas, ofreciendo una gama elegante y actual que permite un efecto de continuidad estética, ya que se puede utilizar tanto en interior como en exterior.

Si te has quedado con alguna duda y quieres más información sobre Inalco o cualquiera de nuestros proveedores, ¡pide cita previa a través de nuestra web y visítanos!

Todas las posibilidades de la cerámica

La cerámica puede ser la estrella de cualquier estancia debido a su capacidad de personalización y al sinfín de posibilidades, por no hablar de la resistencia y de la facilidad de limpieza de este material  y, con las novedades que se han presentado en Cevisama, ¡hay mucho para elegir! Por ello, queremos recomendarte su uso más allá de la cocina, el baño o el suelo de tu hogar.

Pero ¿cuáles son las ventajas? Además del estilo, la oferta de colores y texturas y la posibilidad de juegos de luz, podrás generar efectos ópticos con motivos geométricos o evocar a materiales como la madera, la piedra o el mármol. Por ello, la cerámica es perfecta para cualquier rincón de tu hogar y te permitirá jugar con un sinfín de posibilidades. Hoy te proponemos unas cuantas opciones más arriesgadas, ¿te atreves?

Un aire diferente en tu dormitorio. La cerámica te permite personalizar hasta el último detalle, por lo que, si no has encontrado el cabezal de tus sueños para tu dormitorio, ¿por qué no buscas la pieza que mejor encaje y te animas con una opción mucho más original y propia como esta?

Divide ambientes. ¿Tienes un espacio amplio y te apetece crear una zona más íntima? Olvídate de los tabiques, simplemente juega con las piezas en las paredes y combina lisos, estampados, relieves o tamaños para separar espacios.

Atrévete con el color. Dale un toque diferente a tu hogar combinando colores y diseños, tú pones las reglas. Introduce un mosaico en la zona del comedor, en la isla de la cocina, a modo de cenefa o en la pared de la ducha del baño y hazte con un rincón tan especial como este.

¿Te hemos dado alguna idea? Pásate por nuestros showrooms y encuentra la pieza perfecta, nuestros expertos estarán encargados de atenderte y resolver todas tus dudas. ¡Te esperamos!

La cerámica de gran formato en fachadas

Ya hablamos en otra publicación sobre las ventajas y algunos de los usos de la cerámica de gran formato, como su empleo en proyectos de estilo minimalista por su efecto de amplitud visual, sobre todo con piezas sobrias o naturales y tonos neutros, o su aplicación que minimiza los errores o desperfectos que pueden surgir durante la instalación que, además, es mucho más rápida. Pero ¿qué más usos han surgido conforme ha ido evolucionando la cerámica de gran formato?

Tal y como se trató en nuestro evento “Cerámica Grandes Formatos, Fachada Ventilada y Confort Térmico, sin duda, uno de los principales usos de la cerámica de gran formato, también conocida como XL, es en la instalación de fachadas. El esfuerzo de los fabricantes estos últimos años por reducir el espesor y, por tanto, el peso de estas piezas ha dado resultado. La fachada es el remate final del proyecto y debe cumplir con una función estética, que encaje con el paisaje que la rodea, y de sostenibilidad, que reduzca el impacto en el entorno. Es decir, la evolución de la cerámica va más allá del diseño y ahora también apuesta por una responsabilidad hacia el medio ambiente y la sociedad, siguiendo los parámetros LEED, el sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos. Por ello, empresas como Wandegar, que ofrece soluciones técnicas para proyectos de arquitectura e interiorismo, desarrollan la implementación de las fachadas ventiladas, en su caso, gracias al exitoso sistema de fijación Cat 1 Slim. Este tipo de fachadas ofrecen protección contra la lluvia y resistencia a los choques térmicos, además, destacan por el ahorro energético, pues optimizan el aprovechamiento de la inercia térmica del muro portante.

Otros usos para la cerámica de gran formato y que llega con mucha fuerza, es su utilización para la realización de encimeras o frontales en la cocina o para hacer tus propios muebles, como el tablero de una mesa o las puertas de un armario, ¿te atreves a experimentar? Pásate por nuestros showrooms y descubre todos sus beneficios de la mano de nuestros expertos, ¡te esperamos!

La edificación de ‘ciudades verdes’, una tendencia en auge

La I Jornada organizada por Discesur sobre ‘Cerámica Grandes Formatos, Fachada Ventilada y Confort Térmico’ reafirma la tendencia en la nueva arquitectura de que “la esencia del hombre tiende a la naturaleza”. Los jardines verticales, la vegetación y la edificación sostenible se abren paso entre el ladrillo y el hormigón en el que está sumido el paisaje urbanístico actúal.

Discesur, empresa del Grupo Saint-Gobain líder en la comercialización de revestimientos, pavimentos y equipamiento de cocina y de baño, pone en marcha este evento con la intención de dar respuesta a las demandas de sostenibilidad, compromiso y conciencia con la naturaleza.

En la foto: Javier Cano (D. General Wandegar), Gonzalo Díaz (Jefe Actividad Fachadas Weber Saint-Gobain), Pedro Soler (D. Comercial Discesur), Juan Carlos Barra (D. de Exposiciones Discesur), Moisés Santos (D. de Unidad de Negocio Discesur), Amador Sabio (D. de Marketing Discesur), Isabel Alguacil (Paisajista Paisaje Libre), José Sánchez (Delegado Comercial Atlas Concorde) y Alfonso Olalquiaga (Arquitecto, Olalquiaga Arquitectos).

Como invitada, la paisajista Isabel Alguacil, de Paisaje Libre afirmaba este compromiso y sus ventajas en su ponencia. En primer lugar, los beneficios ambientales son cuantificables, entre los que destacan el equilibrio ecológico, la absorción de CO2, la reducción de los niveles acústicos, el aumento de la biodiversidad de la fauna y flora o la reducción de las altas temperaturas en los edificios. En segundo lugar, los beneficios sociológicos, ya que las zonas verdes comunes permiten el aumento de interacción, de relajación y reducen el estrés producido por el ritmo frenético de la ciudad.

Junto a estas ventajas, “añadimos un tercera: la estética”. Como ejemplo, la ciudad de Madrid fija el foco cada vez de una manera más habitual en las fachadas verdes, cubiertas sostenibles, infraestructuras verdes, huertos urbanos, microclimas con agua o drenajes sostenibles, y pretende apostar por ello con planes dirigidos desde la Administración.

La misma idea confirmaba durante su ponencia el arquitecto Alfonso Oalquiaga, de Olalquiaga Arquitectos: “las viviendas eficientes y sostenibles con el medioambiente son cada vez más demandas, a lo que va unido la especial importancia que ha adquirido edificar con fachadas y estructuras que aseguren el ahorro energético”. Actualmente la fachada juega un papel imprescindible por una cuestión de estética, pero sobre todo por la sostenibilidad, “la fachada es el reflejo del proyecto, siendo la pieza fundamental del engranaje que relaciona nuestro edificio con la ciudad que lo rodea. No solo ha de transmitir la esencia del proyecto, sino que además tiene que absorber las bonanzas del entorno. Respecto a la sostenibilidad, la fachada ha de ser lo más eficiente posible, tanto en su definición constructiva como en la óptima composición de huecos y macizo”, añade.

La edificación sostenible ha cobrado tal importancia, que arquitectos, paisajistas, contructoras y resto de profesionales del sector han comenzado a aportar por ella, sumándose al compromiso con el medioambiente y la descongestión de las urbes. A la jornada de Discesur, se unieron marcas destacadas como Atlas Concorde, Wandegar y Weber Saint-Gobain.

Desde Atlas Concorde, especialista en superficies cerámicas para cada aplicación en la arquitectura residencial, comercial y pública, explicaba José Sánchez-Minguet que “innovar significa no sólo desarrollar cerámicas de un diseño cada vez más sofisticado, sino también conjugar estos aspectos con una filosofía de responsabilidad hacia el medio ambiente y la sociedad. Con los parámetros LEED, Atlas Concorde persigue un criterio sistemático y completo de protección del medio ambiente”.

Por otra parte, Weber Saint-Gobain, líder mundial en la fabricación de morteros industriales y sistemas innovadores para la edificación, presenta el ‘Sistema Webertherm acustic’, un sistema de aislamiento térmico por el exterior para fachadas basado en placas de lana mineral con alta resistencia al fuego y máximo confort acústico, acabado con revestimientos orgánicos en capa fina. Además, su portavoz Gonzalo Díaz ha hablado sobre el ‘Sistema webertherm ceramic’, otro sistema térmico por el exterior, basado en placas de poliestireno expandido estabilizado y acabado cerámico, el que consigue aportar un elevado nivel estético a la fachada, resistencia mecánica y bajo mantenimiento.

Por último, Wandegar ofrece soluciones técnicas para proyectos de arquitectura e interiorismo, desde el ángulo de la ingeniería, del que destacan sus fachadas ventiladas. Durante la jornada, su portavoz Javier Cano han presentado el Cat 1 Slim, un sistema de fijación para piezas de gran formato y fino espesor. Es considerado el único sistema oculto del mercado que de una manera mecánica y química fija piezas de estas características en fachadas ventiladas. “Las fachadas ventiladas ofrecen grandes ventajas como la protección contra la lluvia o la resistencia a los choques térmicos. Además suponen un escudo protector para el edificio, contra fuego, hielo o ataques químicos, entre otros. Junto a esto, destaca el ahorro energético que supone, ya que la cerámica en fachadas reduce el consumo energético hasta en un 30%, unido a su estética”, añade Cano.

Cocina abierta o cerrada, ¿con cuál te quedas?

Si tu cocina comunica con el salón, seguro que más de una vez te has planteado la opción de abrirlos. El problema son las dudas que surgen al respecto, como el miedo a los olores o al ruido. Por ello, en esta entrada queremos despejar todas tus dudas exponiendo los pros y los contras de ambas opciones y proponiéndote una alternativa.

Una cocina abierta no solo amplía el espacio y la luminosidad, sino que también nos permite integrar una isla e interactuar con el resto de los comensales mientras cocinamos. Pero, debemos tener en cuenta que, a veces, los olores y ruidos típicos de esta estancia pueden resultar molestos en el salón. En una cocina cerrada todos estos inconvenientes desaparecen; además, nadie tendrá por qué presenciar ese desorden que despliegas cuando das rienda suelta a tus dotes culinarias. Pero ¿estás dispuesto a renunciar a tu cocina abierta?

Tenemos una buena noticia: no tienes por qué. La cocina semiabierta es la mejor opción para los indecisos, ya que podrás adaptarla según tus necesidades. Te contamos algunas de las opciones:

  • Paredes de cristal. Con una pared de cristal ampliarás visualmente el espacio y ganarás visibilidad, pero conservarás muchas de las ventajas de una habitación cerrada. Puedes optar por amplias puertas también de cristal para unificar y conseguir un ambiente diáfano.

  • Puertas correderas. La dimensión y el material de las puertas marcará la diferencia. Paneles de madera, colores atrevidos que contrasten con el resto de la estancia, cristal, puertas grandes o pequeñas que se oculten en las paredes o que queden expuestas… Se abre ante nosotros todo un abanico de posibilidades y, según la que elijas, conseguirás un efecto visual más o menos abierto.
  • Muebles o paneles fijos que dividen espacios. Puede que quieras tener una cocina abierta, pero, por distribución, mantener la delimitación de espacios en algunas zonas de la cocina, como los fogones o el fregadero; prueba con una pared o panel o con un armario.

Si te has quedado con alguna duda, pásate por nuestros showrooms, nuestros expertos estarán encantados de ofrecerte ayuda personalizada, ¡pide cita en nuestra web!

Tendencias en cerámica para el 2019

El 2019 viene cargado de nuevos propósitos, ilusiones y, sobre todo, de muchas nuevas tendencias. Por ello, si estás pensando reformar tu hogar y darle un aire más actual, sigue leyendo y empápate de las últimas tendencias en cerámica.

  • Una decoración más natural. Estilos como el nórdico y el rústico seguirán reinando este 2019 y, sin duda, la madera es su mejor aliado. Pero, si buscas una alternativa al parqué, los porcelánicos de imitación madera te ofrecen un efecto visual prácticamente idéntico.
  • 3D en casa. Ondas, figuras geométricas, ¡cualquier tipo de diseño! El efecto tridimensional está de moda y, si no eres muy atrevido, siempre puedes combinarlo con piezas lisas y utilizarlo en una sola pared o a modo de cenefa.
  • Pasión por la stracciatella. Sí, el terrazo ha vuelto, pero no es esa misma pieza que nos encontrábamos hace treinta años, sino que aparece en distintas versiones: algunas más clásicas y otras mucho más coloridas y originales; de hecho, lo podemos encontrar también en accesorios de decoración, incluso en textiles.

  • El mármol se mete en todas las casas. Tras varios años vinculado al estilo clasicista, el mármol se ha ido desprendiendo poco a poco de su etiqueta. De hecho, se ha atrevido a salir de la cocina y el baño, ahora lo podemos encontrar en todas las estancias de la casa y de distintas formas y colores: pavimentos, vajillas, jarrones… ¡Cualquier opción es buena para este clásico!
  • Todo al natural (sí, de nuevo). Ya hemos comentado el auge de la decoración natural y, por tanto, de la madera, pero hay quien prefiere optar por el efecto piedra. Estas piezas suelen ser más resistentes, por lo que son perfectas para exterior, pero si las utilizas en el interior de tu hogar, conseguirás un efecto inigualable. ¿Te animas con esta tendencia?
  • Texturas que te arropan. Lana, mimbre, esparto, lino… Las fibras naturales son tendencia en textiles, lámparas, cestos o butacas, pero la cerámica no podía quedar atrás y, por ello, muchas tienden a imitar el efecto de estos tejidos. Escoge estas piezas en tonos beiges, cremas y tostados y disfruta de la calidad y serenidad que transmiten al ambiente.
  • Y, por último, aunque no menos importante: experimenta con las texturas y acabados. Atrévete a jugar con el sinfín de posibilidades que te ofrece la cerámica; combina colores, formas y tamaños. Recuerda, en la decoración, eres tú quien pone las reglas.

Ya te hemos dado las claves para vestir tu hogar a la última con las últimas tendencias en cerámica, pero si sigues teniendo dudas, siempre puedes hacer uso de nuestro servicio de asesoramiento. Pide cita y cuéntanos tus ideas, nosotros nos encargaremos de hacerlas realidad.