Muebles de baño

¿Qué mueble de baño elegir para tu hogar?

Uno de los elementos más importantes cuando nos enfrentamos a la reforma de nuestros baños son los muebles de baño. Podemos encontrar una gran variedad de materiales y formas en el mobiliario de baño adaptado a las diferentes necesidades de cada hogar. Entonces, ¿Qué mueble de baño elegir para tu hogar?

Sin lugar a dudas las adaptaciones de los muebles de baño se rigen por las necesidades de cada hogar y por las diferentes tendencias que van surgiendo en el mercado. ¡Sigue leyendo y descubre los últimos modelos de muebles de baño del mercado!

Mueble de baño
Mueble de baño. Showroom Pinto

Apostando por la amplitud con mobiliario suspendido

No es raro ver cada vez más en los hogares muebles de baño suspendidos, debido a que aportan amplitud al baño. Además, son perfecto para la limpieza y dan una imagen más sofisticada a la estancia.

Asimismo, estéticamente este tipo de muebles de baño dan sensación de ligereza al diseño de la habitación. Y si te gusta arriesgar, puedes instalar un mueble de baño suspendido a baja altura y colocar una encimera/lavabo unos centímetros por encima del mismo.

Mueble de baño
Mueble de baño. Showroom Pinto

Materiales para todos los gustos

A la hora de elegir un mueble de baño nos encontraremos con una amplia variedad de materiales, desde mobiliario con solidsurface hasta muebles de madera. Y esto no solo pasa con los materiales, ya que también encontraremos una amplia variedad de diseños. ¡Adaptación a tu hogar asegurada!

En este sentido tendremos la posibilidad de elegir desde muebles de baño de madera maciza que aportan estética, calidez y durabilidad, pero que no son muy amigos del agua. Pasando por muebles de baño lacados, que pueden ser de madera o aglomerado. Y que gracias al lacado mantenemos la estética de la madera, evitando que se estropeen con el agua.

Mueble de baño
Mueble de baño. Showroom Pinto

Otros de los materiales estrella que cada vez tienen mayor presencia en la fabricación de muebles de baño, son los llamados ‘materiales sintéticos’. Este auge de su popularidad se debe a la gran versatilidad para imitar a otros elementos y la resistencia que poseen. Lo que los hace, perfectos para la creación de muebles de baño muy estéticos y funcionales.

Además, en Discesur podemos hacer los muebles de tu baño a medida, por lo que la adaptación del mobiliario será total a tus necesidades y a las dimensiones de tu hogar. Asimismo, si tienes dudas sobre varios muebles de baño, podrás ver cómo quedarán en tu baño con nuestro servicio de diseño 3D.

Mueble de baño

Mueble de baño. Showroom Pinto

Amplitud interior

Sin duda si hubiera que elegir una tendencia estrella en el sector de muebles de baño, esa sería la de crear muebles de baño con una gran amplitud interior. Este tipo de mobiliario es perfecto para guardar todo lo necesario para el cuidado personal, de hecho, los cajones interiores de estos muebles de baño se encuentran divididos pensando en los diferentes accesorios que van a ir en ellos ¡Perfecto para tener todo a mano y ordenado!

Si quieres descubrir más muebles de baño ven a nuestras exposiciones, donde encontrarás una amplia gama entre la que encontrar la que mejor se adapta a las necesidades de tu hogar.

Interiorismo Costa Rica

Estilos del mundo: San José (Costa Rica)

El interiorismo de la capital de Costa rica, San José, es un vivo retrato de la arquitectura que se puede ver en las calles costarricenses; inundada de la influencia española, la indígena y la colonial.

Para poder recrear el interiorismo de la capital de Costa Rica, tenemos que tener en mente la energía positiva que recorre la ciudad y que inunda todos los hogares de San José. ¿Entonces cómo lograr un poco de caribe en nuestro hogar?

Cerámica en tonos claro y amor por la madera

En los hogares de San José son unos enamorados del sol, por ello apuestan por aprovechar toda la luz que entra por sus ventanas. No es raro entrar a un hogar costarricense y encontrar como color conductor el blanco.

Si nos centramos en los materiales que usan en su interiorismo los josefinos, veremos que realizan una gran apuesta por el mix de cerámica y suelos de madera, que ayudan a evocar la calidez en el hogar junto con la resistencia de los propios materiales.

Interiorismo Costa Rica. Marazzi
Interiorismo. Marazzi

No renuncies a los colores vivos

Aunque, en el interiorismo de los hogares josefinos predomine el color blanco, nunca falta un toque de color. Aquí, podemos encontrar dos estilos diferentes. Por un lado, están los hogares que se decantan por un interiorismo con colores vivos. Y, por otro lado, encontramos las casas con toques turquesa, que recuerdan al mar y los corales.

En lo que ambos interiorismos coinciden es en aplicar el color en los elementos decorativos o mobiliario. En este sentido, encontramos macetas, asientos, etc; con colores vibrantes o tonos marítimos que rompen con el cromatismo del blanco, pero se funden con él para aportar amplitud al hogar.

Amor por los grandes ventanales y el espacio

Y es que si hay algo que aman los costarricenses es la amplitud en su hogar y la luz del sol. Por ello, los hogares de San José se decantan por grandes ventanales en todas las estancias, que junto con los colores de su hogar maximizan la luz que entra por ellos.

Si hablamos de amplitud no podemos olvidar el espacio, en San José le dan una gran importancia a los espacios grandes, apostando, por ejemplo, por las nuevas tendencias de cocinas abiertas al living.

Interiorismo Costa Rica. Italgraniti
Interiorismo. Italgraniti

Ahora que ya sabes los básicos del interiorismo de San José, en nuestros showrooms encontrarás todo lo necesario para dejar entrar un pedacito del caribe en la nueva reforma de tu hogar.

Encimera Inalco

Cambiar la encimera de tu cocina sin necesidad de una gran obra

La encimera es uno de los elementos más importantes de la cocina, siendo la superficie donde preparamos todas las elaboraciones. Pero también, es uno de los sitios que más desgaste sufre: caída de objetos, rasguños con utensilios, exposición a quemaduras y/o humedad, y un amplio etcétera. Todos ellos, hacen que la vida de nuestra encimera sea un poco más corta, lo bueno es que puedes cambiar la encimera sin necesidad de hacer una gran obra ¡Y así le das un nuevo aire a tu cocina!

Primeros pasos:

Si has decidido cambiar la encimera de tu cocina, lo primero que debes plantearte es si quieres seguir manteniendo el mismo material y estilo, o si, por el contrario, prefieres hacer un cambio de imagen total a la superficie de trabajo. En el mercado encontrarás una infinidad de materiales para tu nueva encimera, desde encimeras fabricadas con materiales sintéticos con líneas redondeadas y superficie suave al tacto; hasta encimeras en la misma cerámica que tienes en tu pared o suelo.

El siguiente paso, y el que se podría decir que más importante, es la medición de la superficie en la que ira la nueva encimera. Muchos expertos recomiendan añadir un par de centímetros de margen. Además, tendrás que medir los huecos en los que han de ir los elementos que tienes en la antigua como: fregadero, vitrocerámica,etc; en este caso lo recomendables es restar más o menos 1,5 cm.

Encimera Inalco
Encimera Inalco

Quitar la encimera:

Una vez elegida la nueva encimera que vamos a poner, el siguiente paso es quitar la antigua. En este punto, si tenemos elementos en nuestras encimera como el fregadero o la vitrocerámica deberemos desmontarlos, sin olvidarnos de cortar el agua y la luz para evitar problemas.

Una vez estén todos los electrodomésticos quitados y los hayamos guardado en un lugar seguro, habrá que quitar las tapas, embellecedores y esquinas. Con esto, dejaremos suelta la encimera para posteriormente retirarla.

Encimera Inalco
Encimera Inalco

Colocar la nueva encimera:

Ahora que hemos retirado la encimera antigua, llega el momento de colocar la nueva. A la hora de instalar la encimera hay que tener en cuenta que tiene que quedar pegada a la pared y sobre salir entre 2 y 3 cm de los muebles inferiores. Cuando este colocada, será la hora de poner los embellecedores y volver a instalar los elementos que teníamos en la otra, como el fregadero, los fuegos, etc.

Ahora que ya sabes cómo será el cambio de tu encimera, puedes venir a nuestros showrooms a descubrir todos los materiales que hay para ella y encontrar el que mejor se adapta a tu cocina.

Cómo afrontar una reforma con cerámica

La cerámica es uno de los materiales más resistentes que podemos encontrar en el mercado. Por ejemplo, si pensamos en el porcelánico, nos encontramos con uno de los materiales que mejor resiste el paso del tiempo por su fortaleza. Además, nadie puede negar que la cerámica es uno de los materiales que más innovación ha experimentado en los últimos años. Lo que ha dado como resultado cerámicas más responsables con el medioambiente y con un amplio abanico de diseños.

Por todo ello, no es difícil que la cerámica cada vez cobre más fuerza a la hora de la elección de los materiales para la reforma de nuestro hogar, saliendo de sus zonas por excelencia –baño y cocina- al resto de las estancias. Entonces, ¿Cómo debemos afrontar la reforma de nuestro hogar si nos decantamos por cerámica?

Cerámica
Proveedor Inalco

Lo primero que hay que decidir es si queremos instalar el nuevo suelo cerámica sobre el material ya existente o retirarlo y colocarlo cobre el suelo ‘de obra’. Dependiendo de esto, necesitaremos unos elementos u otros. Por ejemplo, si decidimos instalarlo sobre el suelo que ya tenemos en el hogar, lo mejor será decantarse por una cerámica más fina de unos 6mm de espesor.

La siguiente variable que hay que tener en cuenta es donde va a estar ubicado ese suelo de cerámica y que uso le vamos a dar. Dependiendo de la estancia en la que vayamos a instalarlo vamos a necesitar un tipo de formato o suelo diferente. Por ejemplo, si el suelo es para una habitación que tiene desagüe – lo que supondrá una inclinación a 4 – lo más recomendable es seleccionar un formato más pequeño para que la inclinación no sea tan notoria. Otro ejemplo, es el suelo que va ubicado en exteriores o zonas húmedas, que deberá tener un alto poder contra los deslizamientos, siendo más rugosa su superficie.

cerámica
Proveedor Grespania

Posteriormente, tendremos que elegir el diseño que queremos para nuestro hogar. Por ejemplo, podemos decantarnos por una cerámica de gran formato y bajo espesor, lo que supondrá una menor obra, aunque necesitaremos un profesional que conozca muy bien el producto. Una ventaja de elegir esta cerámica es que, podemos utilizar la misma en el suelo, la pared y la encimera; ¡Perfecto para los hogares con conceptos abiertos!

A la hora de la instalación, hay dos cosas fundamentales, la nivelación de la base donde va a ir el nuevo suelo de cerámica y la colocación de las baldosas; ya que las líneas tienen que ser lo más rectas posibles, sino tendremos una habitación antiestética. La parte de colocación del suelo, es el momento más importante. Aunque los suelos cerámicos son muy resistentes, una mala instalación supondrá que se rompan con facilidad, e incluso, que se muevan. Por ello, te recomendamos que te pongas en manos de un profesional que te ayudé y guie ¡Así tu suelo quedará perfecto!

Si quieres saber más sobre los distintos tipos de cerámica o que suelo es mejor para tu hogar y tus necesidades, acércate a uno de nuestros showrooms y podrás descubrir todas las opciones que hay para ti.

Cuarto de baño Fiora

Cómo colocar un baño para aprovechar el espacio

Cuando nos enfrentamos a una remodelación en el hogar, una de nuestras mayores preocupaciones es aprovechar al máximo el espacio. Esto toma especial relevancia en el cuarto de baño, ya que, al ser la estancia más pequeña, el aprovechamiento del espacio es algo esencial.

Lo más importante para empezar a decidir cómo distribuiremos nuestro baño, es analizar bien los planos del mismo, ya que en ocasiones hay huecos ocultos tras la pared que podemos aprovechar para ganar un poco más de espacio hábil.

Baño de Duravit
Baño Duravit

Una vez que empecemos a disponer los elementos, tenemos que tener en cuenta dos cosas: la accesibilidad y la facilidad de uso. Si ponemos los elementos muy juntos es posible que no podamos utilizarlos de forma cómoda, o incluso, los acabemos estropeando. Un punto clave es, la puerta, debemos tener en cuenta que tiene que haber suficiente apertura para poder entrar al baño sin problema. En este sentido, una buena opción es la instalación de puertas correderas, algo perfecto para baños pequeños, puesto que estás no necesitan tanto espacio como las convencionales.

Otro punto importante, son las salidas de agua. Cuanto más cerca coloquemos los elementos que necesitan de ellas, menos obra habrá que realizar, lo que supone menor tiempo para tener nuestro baño listo.

Baño de Cosmic
Baño Cosmic

A la hora de disponer los elementos, hay que tener en cuenta que el lavabo y el inodoro deben estar a una distancia relativamente corta el uno del otro. Asimismo, si nos decantamos por un bidé o ducha higiénica, estos tendrán que estar al lado del inodoro, por la propia naturaleza del uso de los mismos. Una buena idea, si tienes espacio, es colocarlos en fila en la misma pared, alineados con la ducha o bañera.

 Y llegamos a una de las mayores dudas, ¿ducha o bañera? Si tienes espacio suficiente, puedes instalar las dos, una buena idea es instalarlas seguidas, así no perderás tanta superficie. Pero si te decantas por una ducha, puedes añadir una pared pequeña de separación en lugar de una mampara grande. Está nueva pared te servirá como apoyo para instalar el inodoro u otro elemento, ganando espacio de colocación.

Baño de Agape
Baño Agape

Con respecto al mobiliario, hay que jugar con los espacios que quedan inutilizados, por ejemplo, bajo lavabo, sobre lavabo, pequeños espacios entre columnas, etc. Estos espacios son perfectos para colocar los muebles y ahorrar espacio. Además, una de las mejores ideas es que elijas elementos multifuncionales como, por ejemplo, los radiadores que sirven como toalleros o espejos que esconden armarios.

En resumen, lo importante al disponer los elementos en tu baño cuando lo reformes es que pienses en la interacción que tiene cada elemento con el resto, aproveches al máximo las conectividades de tu hogar y no desperdicies ningún hueco; por muy pequeño que sea, es útil.

Si no sabes cómo disponer tu cuarto baño, ven a visitarnos y nuestros expertos te ayudarán a elegir los elementos que mejor se adapten a tus necesidades.

¿CÓMO RECUPERAR UN PARQUET ESTROPEADO?

Los suelos de madera de parquet son uno de los materiales más resistentes y estéticos que podemos encontrar, pero también necesitan de mayor cuidado que otros tipos de suelos; como podría ser, el porcelánico.

Y es que, el parquet es sensible a ralladuras por fricción, a la humedad y al desgaste; entre otras. Si no realizamos los cuidados que este suelo de madera necesita, ese hermoso parquet que instalamos en nuestro hogar perderá el encanto que tanto nos gustaba. ¡Pero no te preocupes, te vamos a dar algunos consejos para recuperarlo!

Sacar brillo al suelo de madera

Con el paso del tiempo el parquet va perdiendo el brillo, sobre todo si no tiene los cuidados necesarios. Por suerte, este se puede recuperar con cierta facilidad, solo necesitarás una aspiradora, vinagre, agua y un trapo.

Lo primero que tendrás que hacer es aspirar todo el parquet, para posteriormente pasar una fregona humedecida – recuerda mojarla poco y escurrirla mucho- en una mezcla de vinagre rebajado con agua. Una vez fregado el suelo, hay que secarlo con unos paños secos, ¡et voilà, tu suelo volverá a brillar!

Para mantener el brillo de tu suelo de madera, es bueno que de vez en cuando pases una fregona humedecida en vinagre rebajado en agua, esto hará que tu parquet este como el primer día.

Reducir el ruido de las pisadas

En ocasiones los suelos de madera se levantan un poco o se agrietan por un mal cuidado, por el paso del tiempo, o incluso, por una mala instalación. Este problema se puede solucionar esparciendo polvos de talco con la ayuda de una brocha sobre la zona del parquet que suena, cuanto más penetre el talco, mejor. Posteriormente, pasa un paño humedecido con spray especial para suelos de madera, esto ayudará a que los polvos se vuelvan más compactos y profundicen mejor en el parquet.

Suelo Madera Parquet Parador
Suelo de parquet de Parador

Limpieza de manchas

En nuestro día a día es muy normal que se nos derramen líquidos o que se arañe el parquet sin querer con los zapatos o moviendo muebles ¡Hay varios trucos para estas situaciones! Por ejemplo, si tu suelo de madera se daña por el arrastre de un mueble o por la gravilla de la suela de los zapatos; pasando una simple goma de borrar, generalmente, será suficiente.

Si, por el contrario, la mancha es de un agente más ‘agresivo’ como, por ejemplo, el aceite; tu mejor opción será esparcir polvos de talco o ceniza sobre la mancha, dejándola todo un día y retirándolo posteriormente con un paño húmedo.

Tratar un parquet mojado

Uno de los mayores enemigos de los suelos de madera es la húmedad. Por eso, siempre que se nos caiga cualquier líquido sobre el parquet deberemos limpiarlo lo más rápido posible, con trapos primero para quitar el exceso de agua, y después, secándolo, por ejemplo, con un secador de pelo para quitar la humedad que pudiera quedar en él.

Si no actuamos con rapidez, las lamas se levantarán y una vez que pasa esto, será muy difícil recuperar el suelo sin realizar un lijado completo, o incluso, habrá que cambiarlo.

Reparar pequeñas hendiduras

Y es que, es normal que en el día a día se nos caigan cosas o que al mover ciertos muebles se realicen arañazos un poco más profundos que un simple raspón. Este tipo de pequeñas ‘grietas’ podemos tratarlas en casa con un estropajo, cera de parquet, aceite para parquet y una espátula.

Lo primero que debemos hacer es pasar sobre la hendidura de forma vertical sin rotar – si cabíamos el sentido podremos rallar la superficie aledaña- un estropajo o una lima de grano fino para pulir, superficialmente, la zona. Posteriormente, debemos verter la cera caliente sobre el arañazo con la ayuda de una espátula. Una vez se haya enfriado la cera, tendremos que pulir con el aceite el área, acabando de rellenar la hendidura.

Si esto no da resultado, es porque el daño es demasiado grande y en ese caso habría que cambiar la lama.

Suelo Madera Parquet Parador
Suelo de parquet de Parador

Si está muy desgastado…. lija y barniz

Si los trucos anteriores no han podido hacer que tu suelo de madera vuelva a recuperar la vida que tenía, lo más seguro es que este demasiado desgastado y la única opción que te queda es lijar todo el suelo y volverlo a barnizar. Llegados a este punto, lo mejor es que te pongas en manos de un profesional para que ¡el parquet vuelva a quedar de 10!

Aunque, si estabas pensando en cambiarlo por uno más personal o por otro tipo de suelo de madera ¡será la excusa perfecta! En nuestros showrooms, además de suelos de madera de diferentes tipos y modelos, también podrás crear el suelo de madera a tu gusto, totalmente personalizado ¿Quieres saber cómo? Ven a visitarnos y sal de dudas.

Ventajas de la cerámica de gran formato MDi de Inalco

No es la primera vez que en este blog te hablamos sobre las ventajas que presenta la cerámica de gran formato frente a otros tamaños menores. Sus beneficios son evidentes desde muchos puntos de vista. Destacando sobre todo la limpieza o la belleza estética que aporta, entre otros.

En este blog queremos ir más allá y contarte las ventajas que presenta la cerámica de gran formato de Inalco frente a otras. ¡Coge papel y boli!

Calidad desde la base

MDi de Inalco de su colección Joy.
Colección Joy de Inalco.

Inalco bautiza sus superficies con el apellido MDi cuyo significado se sintetiza en: minerales, diseño e innovación. Una tríada que hace de sus productos una revolución en el mundo del diseño.

La línea natural que marcan los minerales en estos materiales hace de estas superficies productos sostenibles con el medio ambiente. Además, Inalco aplica una tecnología innovadora —Full Digital— que permite que los materiales estén al servicio del diseño.

Gran formato: funcionalidad y diseño

La cerámica de gran formato es sinónimo de elegancia. Atrás quedaron las clásicas juntas entre piezas. Con el gran formato puedes conseguir una superficie única y lisa tanto en paredes como en suelos. ¡Algo que también contribuirá a una mayor armonía en el hogar!

Y es que los acabados de las superficies de MDi de Inalco van más allá de los colores y tonalidades. La textura es uno de sus puntos fuertes: caracterizado por su suavidad, ofrece también tres tipos de acabados: natural, pulido o abujardado.

MDi Inalco, serie Larsen.
Superficie de la serie Larsen de Inalco.

Resistencia

La versatilidad es otra de las ventajas de la cerámica de gran formato de Inalco. En exteriores o en interiores, ¡este material luce y resiste igual! Y es que, como habrás visto en muchas fachadas de edificios o suelos de grandes centros comerciales, ¡la cerámica de gran formato es ideal para exteriores!

Por una parte, las superficies MDi de Inalco resisten a la humedad como pocos materiales: las lluvias no serán un problema, ¡pues absorben el agua! Pero, además, también resisten al hielo. ¡No hay clima que se les resista! Y es que si vives en un lugar con altas temperaturas tampoco hay de qué preocuparse. Algunos ensayos con este material han conseguido probar que resiste tanto al choque térmico como a los rayos UVA.

Pero, condiciones climatológicas extremas aparte, las superficies MDi de Inalco también resisten a otros factores como el rayado o el impacto de otros objetos.

MDi de Inalco, de su serie Syros.
Serie Syros de MDi de Inalco.

Higiene

Otro de los puntos importantes que tenemos en cuenta cuando pensamos en nuestro suelo o pared ideal es su mantenimiento. ¿Se ensuciará rápido? ¿Tendré que comprar productos específicos? Si hablamos de las superficies de cerámica de gran formato de Inalco, la respuesta a ambas preguntas es no. Y es que la resistencia a las manchas de este material es solo comparable a la de la cerámica porcelánica o el acero.

También su mantenimiento se hace sencillo gracias a su resistencia a químicos, ¡por lo que no tendrás de lo que preocuparte!

MDi y sostenibilidad

Otro motivo por el que decantarte por un material como el MDi de Inalco es su compromiso con el medio ambiente.

La tecnología H2O que emplea Inalco respeta al máximo al medio ambiente, reduciendo un 70 % el consumo de agua, un 90 % las emisiones a la atmósfera. Y haciendo que la mitad de los materiales usados en su proceso productivo sean reciclados y reutilizados.

Colección MDi de Inalco 'Meteora'.
Colección Meteora de Inalco.

El MDi una revolución para la cocina

No podemos hablar de las posibilidades del MDi de Inalco, sin resaltar una de sus ventajas más importantes. Y es que el MDi, como hemos indicado, es innovación, por lo que se adapta a las nuevas formas de interiorismo como, por ejemplo, la cocina abierta al salón; buscando llevar la cocina hacía él, creando un solo ambiente.

Encontramos una infinidad de modelos que se pueden instalar tanto en el suelo como en la pared, además de en la encimera. Creando un espacio único, con mayor sensación de amplitud que rompe con cualquier ‘obstáculo visual’, armonizando la estancia.

¿Qué más puedes pedir para tu hogar? Si estás pensando en instalar un nuevo suelo, pared o encimera y necesitas asesoramiento, no dudes en visitar nuestros showrooms. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Las duchas también pueden aportar ‘relax’ y confort

Las bañeras siempre han protagonizado el ideal de confort cuando pensamos en un baño relajante después de una dura jornada. Obviamente, siguen siendo una muy buena opción, pero ahora el protagonismo es compartido.

No todos los tipos de baños tienen espacio para una bañera. Tampoco todas las personas se sienten cómodas en una, por lo que la ducha siempre ha sido otra opción. Aunque nunca ha cobrado tanta fuerza como hoy en día. Y es que, si queremos, las duchas pueden aportar el mismo relax y confort a nuestra hora del baño. ¡Te contamos las claves!

Duchas y amplitud

Ducha de Fiora.
Diseño de ducha de la colección Límite de Fiora.

El avance en el diseño de las bañeras ha evolucionado mucho, y hoy en día podemos encontrar desde algunas reducidas a otras muy extensas e incluso de varias plazas. Sin embargo, una bañera no va a poder aportar lo que sí ofrece una ducha: espacio.

Y es que, cuando pedimos relax, queremos disfrutar de nuestro propio espacio personal. Ahora, gracias al actual diseño de las duchas, a ras del suelo y, en muchas ocasiones, sin necesidad de mampara, ¡esta ganancia de espacio es posible!

Además, esta mayor amplitud nos puede ayudar a suplir lo que podría considerarse una desventaja de las duchas frente a las bañeras. Y es que, en este lugar, podemos incorporar un banco o una silla para sentarnos. De esta manera, tendremos la libertad de elegir si un día queremos bañarnos de pie y otro, sobre un banco.

Hidromasaje: una opción más que factible

Ya hemos comentado la posibilidad de añadir un banco a nuestra ducha. Pero la lista de accesorios posibles para hacer nuestra experiencia de baño lo más relajante posible no termina ahí.

Esa sensación de calma que nos invade cuando el agua cae sobre nuestra cabeza y hombros después de un largo día es indescriptible. Pero es que esta sensación puede ir más allá y convertirse incluso en una experiencia extrasensorial. ¿Cómo? Gracias a las columnas de hidromasaje. Un gran rociador, varias intensidades en la salida de agua, distintos chorros de masaje… ¡Saldrás de la ducha con una plena sensación de relax!

Duchas con hidromasaje.
Colección Eon de Novellini.

Comodidad

Cuando llegamos a casa, lo que deseamos es hacer el mínimo trabajo y que el viaje hasta el sofá sea lo más tranquilo posible. El hecho de que las duchas estén integradas en el propio suelo del baño hace que con solo desvestirnos y descalzarnos podamos estar directamente en ella, sin tener que preocuparnos por entrar en otro lugar.

Además, los diseños de duchas actuales están pensados para transmitir una paz que acompañe al momento, completando así la experiencia.

Duchas de Inalco.
Ducha de Inalco, de su serie Syros.

Otras ventajas de las duchas

Pero más allá de todas estas características que nos permiten afirmar que las duchas aportan relax y confort, estas también tienen otras ventajas de las que no pueden presumir las bañeras.

Y es que la accesibilidad es un elemento para tener muy en cuenta a la hora de diseñar nuestro baño. Este tipo de duchas a ras de suelo ofrecen todas las facilidades a personas dependientes o que, puntualmente, necesiten un acceso sencillo al baño.

Si hablamos de seguridad, los sistemas de agarre y antideslizante de estas duchas están adecuados para que no tengamos que preocuparnos de una necesidad tan básica cuando estemos disfrutando de la ducha.

Accesibilidad en las duchas.
Colección AllMarble de Marazzi.

Ya ves que no hay duda: si te preocupaba perder en confort al elegir una ducha para tu baño, ¡no tienes qué temer! Además, podemos asesorarte para que elijas la ducha más adecuada y los accesorios que más se adapten a ti, para que el relax en tu hora del baño esté 100% garantizado. ¡Pide cita aquí y visítanos!

Estilos del mundo: Tokio

Tokio es el skyline más famoso de Asia. Sus alturas, carteles y neones convierten lo tradicional en urbanita y desdibujan las líneas entre lo oriental y lo occidental. Tokio es caos por fuera ¡pero también lo es por dentro! Es multitud, color y, sobre todo, ruido. Pero ¿engañan las apariencias de la capital nipona? ¿Cómo es su diseño de interiores? ¡Sigue leyendo!

Tokio: caos controlado

Ya lo decíamos: los neones evocan en Tokio a un mundo occidental que, además, se reproduce también en su diseño interior. Y es que, al menos en el centro de la ciudad, lejos quedan los pisos de tatami, las puertas corredizas y las terrazas de madera. Este clásico estilo nipón es frecuente, eso sí, en zonas turísticas y en las afueras.

Pero lo que de verdad se repite en los edificios de Tokio es ese caos de sus calles, aunque, en este caso, controlado. Hablamos de un estilo eclético, que combina modelos, colores y estructuras de diversos estilos creando estabilidad dentro del desorden, siempre hablando desde el punto de vista del diseño.

Líneas muy minimalistas que se rompen con muebles del estilo clásico o elementos contemporáneos. Este cruce crea un estilo único que trasciende el concepto tradicional que tenemos del diseño japonés.

Líneas geométricas

Líneas geométricas del diseño de interiores de Tokio.
Diseño de la colección Reve de Mirage.

Anteriormente hablábamos de líneas minimalistas ¡y no era casualidad! Las líneas marcan el diseño de interiores en Tokio. Mostrando una preferencia por los cubos, el mobiliario se adecúa a estas formas. Y lo hace llevando lo funcional más allá y convirtiéndolo en un elemento más del diseño. Pero también abundan tanto en comercios como en hogares las estanterías de barras metálicas en color negro como mero objeto decorativo.

Este entusiasmo por la geometría se integra incluso en los cimientos del hogar. Y es que las líneas metálicas definen también las esquinas de las paredes, aderezando unos espacios donde, por lo general, no destaca el decorado.

Y estas líneas acaban en las ventanas. Unos ventanales en su mayoría amplios, pero, sobre todo, únicos, por sus marcadas formas y líneas.

Tokio y su variedad cromática

Variedad cromática en Tokio.
Colección Dolmenpro de Atlas Concorde.

Tokio es neón, fluorescencia y luz. Es colores llamativos, porque precisamente eso es lo que buscan sus calles: atrapar. Un patrón que, de hecho, sí se repite en sus interiores, pero con algunos matices. Y es que, aunque la capital de Japón no podía estancarse en la monocromía del blanco y negro, la extravagancia tampoco le define.

Tonalidades menos vívidas dan color a los hogares de Tokio que, siguiendo el estilo eclético, no se decantan por una sola línea cromática. Sin embargo, el diseño de interiores en esta capital sí es más reticente a dar color a sus paredes o suelos, apostando por lo general, por tonos más neutros. Y relegando la escala cromática al mobiliario y la decoración.

El baño como spa

La cultura occidental y la oriental son diferentes desde muchos puntos de vista. Quizá uno de los más visuales sea el diseño de interiores. En este caso, llama especialmente la atención el baño y la concepción que cada una tiene de esta estancia. Y es que, si en Occidente la funcionalidad del baño es la base, en Oriente y, concretamente, en Tokio, el baño es casi un templo de la relajación, un spa.

¿Qué los diferencia? En líneas generales, la simpleza nipona que hace del baño un lugar natural. Y es que esta estancia es la que más se acerca al tradicional concepto de estilo japonés. Madera o piedra en lugar de cerámica o mármol, monocromía y colores tierra, luz natural y decoración Feng Shui.

Diseño de los baños en Tokio.
Baño de la colección Koru de Mirage.

Sin duda, el diseño de interiores en Tokio es muy interesante y puede ser una gran apuesta para tu hogar. Ven a visitarnos y te daremos las claves para tener una casa al más puro estilo tokiota.

Cómo es la instalación de suelos de madera

¡Los suelos de madera siguen siendo tendencia! Una moda que empezó hace ya unos años y que, lejos de terminar, sigue en auge. Todo gracias a los avances que se están poniendo en práctica, sobre todo en lo referente a la instalación de suelos de madera. Y es que, si antes veíamos en este tipo de suelo un problema tanto por su instalación como por su mantenimiento, ¡ahora ya no hay de qué preocuparse!

Por eso, en este blog vamos a contarte cómo es la instalación de los suelos de madera uno por uno. ¡Sigue leyendo!

Instalación flotante

Actualmente, la instalación flotante es la más cómoda y rápida. En este tipo de instalación de suelos de madera, las lamas encajan unas con otras sin recurrir a pegamento o tornillos, utilizando el conocido sistema de ‘clic’.

Uno de los tipos de suelo de madera que se instala mediante esta técnica es el vinílico o PVC. En este caso, este suelo se puede instalar directamente sobre un suelo ya existente, por lo que la obra será mínima y el proceso, rápido y ágil.

También los suelos laminados se instalan mediante el ‘clic’ y rehúsan clavar o pegar la madera a la superficie. Por lo tanto, si te decides por este tipo de instalación de suelos de madera debes saber que el proceso será rápido y preciso.

Instalación de suelos de madera de parquet
Parquet de Parador.

Parquet: instalación mediante encolado

Más allá del cómodo sistema de ‘clic’, también existe el encolado. Se trata de un método mediante el cual las láminas se adhieren al suelo con cola. Posteriormente, se pulen y barnizan para garantizar un aspecto final y una duración de calidad. Todo este proceso se lleva a cabo “in situ”; esto es, forma parte de la instalación en el hogar, de manera que podrás ver cómo se produce el acabado en primera persona.

Una de las condiciones para hacer la instalación de suelos de madera con encolado es que la superficie sobre la que se pegan las lamas tiene que ser firme y lisa. Se recurre a este tipo de instalación de suelos de madera sobre todo para el parqué.

Sin embargo, cada vez es menos común, ya que la existencia de otros métodos como el de ‘clic’ ha relegado esta tipología a situaciones concretas, como la restauración de parqués que previamente habían sido colocados mediante encolado. También se opta por el encolado en caso de querer dibujar formas geométricas en el suelo, como es el caso del chevrón.

Instalación de suelos de madera en el baño.
Diseño de Fiora Límite.

Instalación de suelos de madera maciza

La tarima maciza es, sin duda, uno de los tipos de suelos de madera más resistentes. ¡Esta madera viste todavía hoy en día algunos palacios con siglos a sus espaldas! No obstante, aunque su atractivo recaiga en su composición —100 % de madera natural—, su instalación es algo más costosa.

Se trata de la instalación de suelos de madera sobre rastrel. En este caso, las lamas se clavan a rastreles, siendo un proceso algo más extenso, ya que los acabados han de ser también ‘in situ’: clavado, limado y barnizado.

Como has visto, cuando elijas instalar un suelo de madera, no solo hay una opción. Son varias las alternativas ¡y diversas sus ventajas! Y como has podido leer ninguna de ellas supone un gran problema en su instalación, ¡eso es algo que forma ya parte del pasado! Así que tú, ¿con cuál te quedas? Si no te decides o tienes más dudas, visítanos en cualquiera de nuestros showrooms en Madrid. ¡Te esperamos!